21/04/2025 22:20
21/04/2025 22:20
21/04/2025 22:20
21/04/2025 22:20
21/04/2025 22:19
21/04/2025 22:19
21/04/2025 22:19
21/04/2025 22:18
21/04/2025 22:18
21/04/2025 22:17
» Diario Cordoba
Fecha: 21/04/2025 20:51
Los mecanismos y los recursos legales en el derecho ambiental y la participación ciudadana en la protección de los ecosistemas definen la octava edición de la Cátedra Verde, una iniciativa divulgativa y de análisis organizada por el colectivo Mejorana, con la colaboración del Ayuntamiento de Lucena. Una ponencia y la proyección de un documental componen el programa de la sesión, prevista para este viernes en la Biblioteca Municipal, desde las 18.30 horas. Con el título Cine y Justicia en Defensa del Medio Ambiente, la temática versará sobre la denuncia social y la concienciación en la defensa de los entornos naturales. En primer lugar, intervendrá la abogada Dorinda Aventin Huguet, quien se erigió como icono en la salvaguarda del ecosistema al frenar judicialmente, ante Iberdrola, la construcción de una megaplanta fotovoltaica en Badajoz. José Antonio Ranchal, presidente de Mejorana, apuntó que la conferenciante reflexionará sobre la auténtica y legítima articulación del concepto «utilidad pública». Proyección de un documental Seguidamente, Francisco Vaquero, cineasta ambiental, presentará su nuevo documental, titulado Vida Irrenovable, y basado en los negativos efectos de la «implantación masiva y desregulada» de las fuentes renovables en el medio rural. La concejala de Medio Ambiente, Charo Valverde, manifestó que el objetivo reside en «reivindicar el derecho ambiental», así como «la participación ciudadana, como herramientas clave para la protección del ecosistema» más cercano.
Ver noticia original