Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amy Coney Barrett, la juez conservadora del Supremo que le salió rana al trumpismo

    » Corrienteshoy

    Fecha: 21/04/2025 04:28

    Amy Coney Barrett, la juez conservadora del Supremo que le salió rana al trumpismo «Habrá que ver qué hace el Supremo». Así acaban muchas de las tertulias políticas, charlas entre amigos o discusiones de café en EE.UU. ante la agenda frenética y rupturista -y, para muchos, inconstitucional- que está ejecutando Donald Trump . El Tribunal Supremo tendrá que delimitar hasta dónde puede llegar el poder del presidente de EE.UU. -en un momento en el que Trump busca sobrepasar todos los límites conocidos- y cómo se articula la separación de poderes ante un líder del poder ejecutivo que da muestras de desoír al judicial y de invadir competencias del legislativo. En esa labor del Alto Tribunal, a Trump podría habérsele metido una china inesperada en el zapato: la juez conservadora Amy Coney Barrett .Para el EE.UU. izquierdista, las esperanzas de un Supremo que meta a Trump en cintura son escasas. El tribunal tiene una mayoría conservadora de seis jueces elegidos por presidentes republicanos frente a tres que fueron escogidos por presidentes demócratas. Con el añadido de que esa mayoría se cimentó durante el primer mandato de Trump, que tuvo la oportunidad de elegir a tres jueces y no la desperdició con la elección de tres magistrados conservadores: Neil Gorsuch, Brett Kavanaug y Amy Coney Barrett.Barrett fue la última en ser nominada, después de que la muerte en septiembre de 2020 de Ruth Bader Ginsburg -un bastión progresista en el tribunal- abriera una vacante. Las credenciales conservadoras y la experiencia de Barrett eran inapelables, pero su nominación y confirmación fueron muy polémicas porque los republicanos aceleraron el proceso para evitar que una derrota en las urnas de Trump -como ocurrió después- imposibilitara el reforzamiento de su mayoría.Noticia Relacionada estandar Si Un senador demócrata logra entrevistarse con Abrego García, el deportado «por error» Javier Ansorena | Corresponsal en Nueva YorkCinco años después, y en plenas turbulencias del arranque del segundo mandato de Trump, Barrett se ha convertido por sorpresa en una enemiga del trumpismo más leal al presidente.Las críticas contra la juez se desataron hace unos días, cuando dio la espalda a la mayoría conservadora del tribunal y se unió a las tres integrantes del ala progresista contra la utilización por parte de Trump de una ley bélica de 1798 para ejecutar deportaciones de forma expedita. «Esto es decepcionante», reaccionó un senador republicano, Mike Lee, muy alineado con Trump. «La empatía suicida es un riesgo civilizacional», respondió la mano derecha del presidente, Elon Musk .Algunos comentaristas e \'influencers\' del llamado mundo MAGA -en referencia al lema político de Trump, \'Make America Great Again\', \'Hacer a EE.UU. grande otra vez\'- fueron mucho más viscerales. «Trump la nombró y le dio un puesto de ensueño y la elogió. Y se ha comportado como un trozo de mierda, desagradecida y con puñaladas por la espalda», escribió en la red social X la cuenta Catturd, que tiene 3,6 millones de seguidores. «Débil, cobarde, vendida, fraude. Representa todo lo que está mal en este país».Para estos círculos \'trumpistas\', con Barrett llovía sobre mojado. Unas semanas antes, hubo muchos rumores sobre su lenguaje corporal frío ante Trump durante el discurso sobre el estado de la nación. Esa misma semana, Barrett se unió a otro juez conservador -el magistrado jefe, John Roberts- para dictaminar de nuevo contra la Administración Trump. En este caso, sobre la congelación de fondos a la ayuda internacional.Otro opinador de cabecera del trumpismo\' dijo entonces de ella que es «malvada» y «un nombramiento DEI», en referencia a las políticas de diversidad, equidad e inclusión. Es decir, que Trump la había nombrado por ser mujer, no por sus cualificaciones.E incluso antes de que Trump llegara al poder, Barrett ya incomodó a muchos cuando se unió, de nuevo, a la minoría progresista en un dictamen contra la opinión de que el Departamento de Justicia había sido abusivo en la persecución de los implicados en el asalto trágico y bochornoso al Capitolio de enero de 2021 por parte de una turba \'trumpista\'.Las críticas a Barrett dejan claro que muchos en EE.UU. no esperan que actúe como una juez conservadora , algo que ha hecho sin duda: desde la polémica e histórica sentencia que eliminó las protecciones constitucionales al aborto, hasta asuntos como la protección de la libertad religiosa o la limitación de políticas discriminatorias por cuestión de raza en las admisiones a universidades. Lo que esperan es que actúe como una juez \'trumpista\'. Y, por el momento, está sembrando dudas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por