Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Despedida conmovedora: La comunidad católica rinde homenaje al Papa Francisco

    Federal » El Federaense

    Fecha: 21/04/2025 19:35

    La noticia de la muerte del Papa Francisco ha resonado profundamente en el corazón de la comunidad católica argentina. En la madrugada del lunes, apenas se conoció la trágica noticia, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, tomó la iniciativa de organizar una misa en la Catedral Metropolitana, un lugar de gran significado tanto espiritual como político para Jorge Mario Bergoglio. La ceremonia, que dio inicio a las 8:30 de la mañana, se caracterizó por su intensa carga emotiva, aunque se hizo evidente la significativa ausencia de representantes del Gobierno Nacional en el evento. Un homenaje sentido “Se murió el padre de todos, el padre de toda la humanidad”, fueron las palabras que pronunció García Cuerva al comenzar su homilía, un mensaje que captó la esencia del homenaje. Horas antes, el arzobispo había visto desde su hogar al pontífice brindando la bendición pascual desde el Vaticano, y a las 3 de la madrugada recibió la devastadora noticia de su fallecimiento, lo que lo llevó a preparar la ceremonia de inmediato. Desde la Catedral, las voces expresaron: “Nos descolocó a todos”. Asistentes del Arzobispado y figuras políticas Entre los presentes se encontraron miembros del Arzobispado, como los monseñores Alejandro Giorgi, Sergio Dornellis y Alejandro Pardo. También estuvo presente el rector del templo, Alejandro Russo, quien tuvo una relación cercana con Francisco. En el ámbito político, asistió el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y otros representantes de su gabinete, como Clara Muzzio y Gabriel Sánchez Zinny, quienes no ocultaron su conmoción. Un mensaje de unidad y justicia social Durante su discurso, García Cuerva subrayó la coherencia y el compromiso de Francisco hasta el final de sus días, recordándolo como “el Papa de los pobres y de aquellos que a menudo son excluidos”. En un emotivo llamado a la unidad, expresó: “Que todos seamos un poco Francisco” y recordó la importancia de “tender puentes” en lugar de buscar divisiones, haciendo eco de lo que Francisco había dicho en un encuentro reciente con el vicepresidente de los Estados Unidos. Un acto alejado de la política En la conferencia de prensa que ofreció más tarde, García Cuerva, con un mate en mano y sin vestimenta formal, enfatizó que no quería que la muerte del Papa fuera usada para el debate político, lamentando el vacío oficial que existió en la ceremonia. “Se nos murió el viejo”, repitió, deseando que no hubiera especulaciones sobre su fallecimiento. La ausencia oficial y las actividades suspendidas A pesar de las numerosas expresiones de condolencias y homenajes, la falta de representantes del Gobierno Nacional en la misa fue notable. El presidente Javier Milei y otros miembros de su gabinete no asistieron, aunque Claudio Avruj, del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, se hizo presente de manera privada. Desde la Iglesia, se informó que las únicas expresiones oficiales vinieron de la Secretaría de Culto, cuya presencia se espera en otras ceremonias. Duelo nacional y homenaje continuo En respuesta a este evento, Javier Milei decidió suspender su agenda personal y tiene planes de viajar al Vaticano para despedir al Sumo Pontífice. Las banderas nacionales en la Plaza de Mayo y en la Casa Rosada ondean a media asta en señal de duelo, mientras que se ha decretado un luto nacional de siete días y se han cancelado todos los actos oficiales. Más homenajes a lo largo del día La Catedral Metropolitana permanecerá abierta durante toda la jornada. Se ha programado otra misa para las 17:30 y a las 19:00, García Cuerva presidirá otra ceremonia en la Basílica de San José de Flores, un lugar significativo en la vida de Bergoglio. Aún queda por confirmar la fecha de la ceremonia central del sepelio, que se llevará a cabo en conjunto con la ceremonia en Roma, dependiendo de las directrices del Vaticano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por