21/04/2025 23:02
21/04/2025 23:01
21/04/2025 23:01
21/04/2025 23:01
21/04/2025 23:01
21/04/2025 23:00
21/04/2025 23:00
21/04/2025 23:00
21/04/2025 22:59
21/04/2025 22:59
Federal » El Federaense
Fecha: 21/04/2025 19:34
La Maratón de Boston tuvo un desenlace memorable en su edición 129, donde la atleta keniata Sharon Lokedi brilló con luz propia al establecer un nuevo récord del circuito. Con un tiempo asombroso de 2 horas, 17 minutos y 22 segundos, Lokedi no solo se quedó con la victoria, sino que reafirmó su talento, consolidándose como una de las mejores en el deporte tras su triunfo en la maratón de Nueva York en 2022. Un duelo emocionante entre las líderes Durante toda la competencia, Lokedi mantuvo un ritmo enérgico, compitiendo el lazo con su compatriota Hellen Obiri, la cual había sido la favorita tras ganar las dos últimas ediciones de la competición. Sin embargo, en un emocionante final, Lokedi logró dejar atrás a Obiri, quien cruzó la meta en un respetable segundo puesto con un registro de 2 horas, 17 minutos y 41 segundos. La etíope Yalemzerf Yehualaw completó el podium llegando en tercer lugar con un tiempo de 2 horas, 18 minutos y 6 segundos. La prueba masculina destaca por la actuación de Korir En la categoría masculina, el brillante rendimiento del keniano John Korir hizo que el público se mantuviera al borde de sus asientos. A partir del kilómetro 32, el también keniata hizo un sorprendente cambio de ritmo que dejó atrás a sus competidores, culminando con un tiempo fenomenal de 2 horas, 4 minutos y 45 segundos. Esta marca, muy cerca del récord histórico del circuito, le otorgó el segundo mejor tiempo de todos los años en la historia de la maratón de Boston. El emocionante cierre de la competencia masculina Detrás de Korir, la lucha por el segundo lugar se definió por milésimas de segundo. Felix Simbu y Cyprian Kotut cruzaron la meta juntos, ambos con un tiempo de 2 horas, 5 minutos y 4 segundos. La excelente actuación del estadounidense Conner Mantz también merece mención, quien finalizó en cuarto lugar con un tiempo de 2 horas, 5 minutos y 8 segundos. El orgullo del Día del Patriota Una de las características especiales de la Maratón de Boston es su celebración cada año en el Día del Patriota, un feriado en Massachusetts y Maine que brinda a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar de este evento sin preocuparse por el trabajo. Esta tradición se ha mantenido desde 1897, a excepción de dos ocasiones debido a la pandemia. La próxima edición estará vinculada también con el 250º aniversario del Día de los Patriotas, celebrando el inicio de la Revolución Americana. Así, el Maratón de Boston no solo se impone como una competencia atlética, sino como un símbolo de resistencia y celebraciones históricas que perduran en la memoria colectiva.
Ver noticia original