21/04/2025 23:23
21/04/2025 23:23
21/04/2025 23:23
21/04/2025 23:22
21/04/2025 23:22
21/04/2025 23:22
21/04/2025 23:22
21/04/2025 23:22
21/04/2025 23:22
21/04/2025 23:22
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 21/04/2025 19:35
Tierra del Fuego enfrenta una amenaza grave. El Fondo Monetario Internacional, en su informe Nº 25/95, respalda al gobierno de Javier Milei y justifica el giro de 20.000 millones de dólares hacia la Argentina. Sin embargo, también señala que las exenciones fiscales en nuestra provincia, que sostienen la industria y el trabajo fueguino, deben eliminarse para evitar “desequilibrios” con otras regiones del país. Este ataque artero es un golpe directo al desarrollo de nuestra provincia. No es solo una cuestión económica: está en juego nuestra soberanía, la dignidad de nuestros trabajadores y el futuro de nuestras familias. El FMI no está pidiendo, está imponiendo. Y el gobierno nacional, lejos de defendernos, se somete a estas imposiciones. El acuerdo con el FMI fue aprobado a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, sin discusión pública ni la debida transparencia. Y lo más grave es que fue ratificado por muchos legisladores, incluidos diputados fueguinos, que cedieron sin pensar en las consecuencias para nuestra provincia. Es urgente que los fueguinos entendamos la magnitud del peligro. El ajuste que propone el FMI afectaría el trabajo, la industria y la estabilidad económica de nuestra región. No podemos permitir que nos sigan sacrificando por un acuerdo de conveniencia que solo beneficia a los grandes intereses internacionales. Los fueguinos debemos estar unidos y en alerta. La democracia nos da la herramienta para defendernos: el voto. La próxima vez, debemos tener claro quiénes defienden nuestros intereses y quiénes, al contrario, nos están dejando vulnerables a un futuro de incertidumbre. Tierra del Fuego no es una provincia más. Es nuestra casa, nuestro futuro, y no vamos a permitir que nos la arrebaten. No nos quiten el futuro.
Ver noticia original