Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El futuro del Vaticano: ¿Es Pietro Parolin el elegido para suceder al Papa Francisco?

    Federal » El Federaense

    Fecha: 21/04/2025 19:36

    La reciente muerte del papa Francisco ha dejado un vacío significativo en el liderazgo católico, generando un fervoroso debate sobre quién podría ser su sucesor. Entre los nombres que suenan con mayor fuerza se encuentra el del cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, conocido por su amplia experiencia y capacidad para gestionar los complicados asuntos de la Iglesia. ¿Quién es Pietro Parolin? Pietro Parolin, de 70 años, ha sido desde 2013 la figura clave en la diplomacia del Vaticano. Su papel como secretario de Estado, una de las posiciones más influyentes, le ha permitido establecer relaciones importantes con naciones como Vietnam y China. Su enfoque en la política internacional y su habilidad para abordar temas delicados, como el conflicto entre Israel y Palestina, lo hacen un candidato destacado. Una relación habitual con Francisco La cercanía de Parolin al pontificado de Francisco es evidente. Aunque su relación ha tenido altibajos, el papa ha manifestado en diversas ocasiones su aprecio hacia él, manteniéndolo como un consejero cercano desde 2014. Esto lo coloca en una posición privilegiada para continuar con la agenda progresista que ha marcado el legado del papa Francisco. El contexto del cónclave La decisión sobre el nuevo líder de la Iglesia católica recaerá en un cónclave de cardenales, donde solo los menores de 80 años podrán votar. Este evento, que se llevará a cabo en la Capilla Sixtina —un lugar de relevante importancia —, será un proceso reservado donde se deliberará profundamente entre los cardenales electores. Proceso de elección Etapa Descripción Votaciones Se realizan hasta cuatro rondas diarias de votación. Consenso Se requiere una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo papa. Anuncio La emisión de humo blanco confirma la elección del nuevo papa. En el último cónclave, que tuvo lugar en 2013, fueron necesarias cinco rondas de votación antes de que se discerniera la elección de Francisco. Esta vez, la tarea será aún más crucial, ya que el nuevo papa deberá gestionar no solo los desafíos internos de la Iglesia, sino también las tensiones globales que caracterizan el mundo actual. Otros posibles candidatos El nombre de Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, también surge en la conversación. Aunque más joven y con menos experiencia en el Vaticano, su comprensión del Medio Oriente es notable. Otro contendiente es Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, quien ha sido visto como un candidato favorable por su cercanía a la línea de Francisco. La elección del nuevo líder católico no solo determinará el rumbo de la Iglesia, sino que también jugará un papel importante en la política global, dado el impacto de la religión en diversas naciones. La figura que asuma el cargo deberá estar a la altura del legado de Francisco, que desafió conceptos tradicionalistas y procuró abrir el diálogo y la inclusión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por