21/04/2025 19:41
21/04/2025 19:40
21/04/2025 19:40
21/04/2025 19:40
21/04/2025 19:39
21/04/2025 19:39
21/04/2025 19:39
21/04/2025 19:38
21/04/2025 19:38
21/04/2025 19:38
» Data Chaco
Fecha: 21/04/2025 04:27
La Semana Santa 2025 movilizó a 2,7 millones de turistas en todo el país, generando un impacto económico de $733.128 millones , de acuerdo a un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El movimiento turístico fue intenso, con gran dinamismo en alojamiento, gastronomía, transporte y actividades recreativas, impulsado por una agenda cargada de propuestas en todos los destinos. En promedio, cada turista gastó $87.590 por día y permaneció 3,1 días en su lugar de destino, con un gasto total por persona de $271.529 durante el fin de semana largo. Si bien los resultados fueron algo más moderados que en 2024 —cuando el feriado se extendió seis días—, las cifras superaron a las de 2023, tanto en cantidad de visitantes como en impacto económico real. Las propuestas religiosas encabezaron la agenda de actividades en todo el país, acompañadas por festivales, ferias gastronómicas y eventos culturales. Los destinos más caros fueron Tierra del Fuego ($320.000 por día), mientras que otros más accesibles fueron Tucumán ($72.000) y Mendoza ($75.000). EL MOVIMIENTO EN CHACO En la provincia del Chaco, la Semana Santa arrancó con niveles de reserva moderados, pero hacia el fin de semana la ocupación superó las expectativas . Las regiones del Centro-Sudoeste y El Impenetrable fueron las más visitadas, mientras que el Litoral chaqueño mantuvo una actividad turística más tranquila. La estadía promedio fue de dos días, con un gasto estimado de $72.000 por persona y por jornada , incluyendo alojamiento, traslados y comidas. Entre las actividades más convocantes en Resistencia estuvieron la Visita a las 7 Iglesias, el Vía Crucis, la propuesta "Subite a la Bici" y la Celebración Eucarística de Pascuas. También hubo eventos como la representación de la Pasión de Cristo en Fontana y la Feria de Emprendedores en Juan José Castelli. DATOS DESTACADOS A NIVEL NACIONAL Aerolíneas Argentinas transportó más de 210.000 pasajeros, con una ocupación del 80% en sus vuelos. En micros de larga distancia, hubo ocupación plena en la mayoría de los servicios del miércoles 16. El clima fue variable, con lluvias, sol y amplitud térmica según el destino. Muchos argentinos viajaron a países vecinos, generando largas filas en pasos fronterizos como el Cristo Redentor y el puente Paysandú-Colón. En lo que va del año ya se contabilizaron dos fines de semana largos, en los que viajaron más de 5,5 millones de personas, con un gasto total superior a los $1,4 billones. Notas Relacionadas
Ver noticia original