21/04/2025 05:15
21/04/2025 05:14
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
» Elterritorio
Fecha: 20/04/2025 20:15
Los operadores indicaron que fue un muy buen fin de semana. A Cataratas ingresaron 5.260 turistas menos que el año pasado domingo 20 de abril de 2025 | 19:03hs. El fin de semana XXL por Semana Santa fue definido como muy bueno, aunque no cumplió con las expectativas de los operadores turísticos de Puerto Iguazú que esperaban superar los números registrados el año pasado durante Semana Santa, cuando durante los 4 días ingresaron a cataratas 32.437 visitantes. La ocupación hotelera fue dispar, muchos establecimientos hoteleros que habitualmente completan sus plazas durante este periodo este año no han logrado el objetivo de trabajar a pleno. Oficialmente aun no emitieron informes sobre el promedio de ocupación desde el Iturem pero se estima que se mantuvo en un 86%, con emprendimientos sin disponibilidad. Los hoteles, hosterías y alojamientos alternativos notaron una baja en la ocupación debido a la imposibilidad de competir con los precios con el vecino país Brasil que se vio colmado durante todo el fin de semana. Nuevamente los contingentes de turismo de empresas de Buenos Aires optaron por alojarse en el vecino país y debieron enfrentar largas filas en el centro de frontera durante todo el fin de semana. En lo que respecta a los ingresos al Parque Nacional Iguazú desde el jueves hasta el domingo inclusive disfrutaron de cataratas 27.2713 personas, 5.260 menos en el año pasado. El movimiento fue bastante similar al de año 2023 cuando se registró el ingreso de 26.227 visitantes. Cabe destacar que durante el jueves 17 y viernes 18, no se registraron ingresos de brasileños al Parque Nacional Iguazú este dato el llamativo teniendo en cuenta la afluencia de visitantes del vecino país a los comercios de la ciudad. Empresarios del rubro gastronómico, también definieron el fin de semana largo como bueno, aunque explicaron que hubiera sido aún mejor si no se hubieran registrado largas filas y extensas demoras para ingresar al país por el puente Tancredo Neves “Siempre perdemos clientes por las filas, el brasilero viene a degustar nuestra gastronomía, pero muchos optan por no enfrentar las largas filas” remarcaron. Largas filas y mal estar Un corte de energía y la caída del sistema provocaron demoras de hasta 7 horas para ingresar al país el sábado por la noche. El malestar y la bronca quedaron reflejados en la melodía de bocinazos en la zona de frontera por parte de miles de turistas y lugareños que estuvieron varados. Las filas en el centro de Frontera fueron noticia internacional, ante las eternas demoras para realizar migraciones para ingresar a argentina por el Puente Internacional Tancredo Neves. A las 23 horas la fila entorpeció en tránsito en la vecina ciudad de Foz do Iguazú ya que impedía el libre acceso al aeropuerto y a los hoteles ubicados en la zona. Según las imágenes posteadas por medios de comunicación del vecino país, la fila llego a la rotonda de acceso al Shopping Catuai Palladium. La explicación un corte de energía eléctrica. Más de 7 horas de espera para recorrer 6 kilómetros de distancia para hacer los trámites migratorios, más de 10 colectivos de turismo esperaron tres horas para ser entendidos en las casillas debido a la falta de sistema por parte de la dirección Nacional de Migraciones. Los inspectores de la delegación se limitaron a explicar a los coordinadores que estaban sin sistema por un corte de energía eléctrica. Energía de Misiones público en las redes sociales que se produjo una interrupción en eso servicio de distribución SET 600 Hectáreas que abarca a zona hotelera de las 600 hectáreas, zona de frontera y Dutty Free Shop. Si bien no especificaron el tiempo de demora para las reparaciones, dicho problema energético dejo sin sistema ya que al parecer los grupos electrógenos no funcionaron como deberían, según trascendió de forma extraoficial. Cabe destacar que las filas fueron constantes todo el sábado tanto para ingreso como para el egreso del país. Muchos lugareños denunciaron que no había personal suficiente para atender la demanda, y la demora por el corte de energía provoco discusión que casi llegan a hechos de violencia debido a la espera. Oficialmente, ninguna institución emitió ningún tipo de comunicado para explicar lo sucedido.
Ver noticia original