Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Urbi et orbi": el Papa participó de la misa de Pascuas en San Pedro

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 20/04/2025 17:10

    "Urbi et orbi": el Papa participó de la misa de Pascuas en San Pedro A pesar de su frágil estado de salud tras una reciente infección respiratoria, el papa Francisco apareció este domingo en el balcón central de la basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, en el marco de la celebración de Pascua. Frente a más de 35.000 fieles congregados en la plaza, el Sumo Pontífice realizó un contundente llamado en defensa de la libertad religiosa y la paz mundial. “No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”, expresó el papa de 88 años en un mensaje pascual que fue leído por uno de sus colaboradores, mientras él permanecía en silla de ruedas junto al balcón. Francisco, que permaneció hospitalizado durante 38 días debido a una neumonía bilateral y recibió el alta el pasado 23 de marzo, estuvo ausente en la mayoría de los ritos de la Semana Santa. Sin embargo, decidió estar presente físicamente en esta celebración clave para el mundo católico, aunque delegó nuevamente la lectura del mensaje debido a sus persistentes problemas respiratorios. La misa del Domingo de Resurrección fue celebrada previamente por el cardenal Angelo Comastri. El Papa solo intervino brevemente para desear una “Buena Pascua”, permaneciendo en su silla de ruedas y sin utilizar las cánulas de oxígeno que se le habían visto en apariciones anteriores. Durante su mensaje, el pontífice dirigió un enérgico llamado a las partes involucradas en el conflicto en Gaza. “Que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz”, sostuvo. Asimismo, manifestó su inquietud por el crecimiento del antisemitismo a nivel global y por la difícil situación de la comunidad cristiana en Gaza, víctima de la violencia y una crisis humanitaria que calificó de “dramática e indigna”. “Me siento cercano al sufrimiento de los cristianos en Palestina y en Israel, así como a todo el pueblo israelí y al pueblo palestino”, afirmó Francisco, quien evocó un símbolo de unidad y esperanza: “Desde el Santo Sepulcro —Iglesia de la Resurrección—, donde este año la Pascua será celebrada el mismo día por católicos y ortodoxos, que se irradie la luz de la paz sobre toda Tierra Santa y sobre el mundo entero”. El mensaje “Urbi et Orbi” también incluyó una crítica explícita a la escalada armamentística. “La paz tampoco es posible sin un verdadero desarme. La exigencia que cada pueblo tiene de proveer a su propia defensa no puede transformarse en una carrera general al rearme”, advirtió. Finalmente, el Papa hizo un llamado a los líderes políticos del mundo a no sucumbir a “la lógica del miedo que aísla”, y los instó a canalizar los recursos en favor de los más necesitados. “Estas son las ‘armas’ de la paz: las que construyen el futuro, en lugar de sembrar muerte”, concluyó. ¿Querés que le dé un enfoque más regional o que destaque algo más específico, como el tema de Gaza o el mensaje sobre el antisemitismo? 4owindow.__oai_logHTML?window.__oai_logHTML():window.__oai_SSR_HTML=window.__oai_SSR_HTML||Date.now();requestAnimationFrame((function(){window.__oai_logTTI?window.__oai_logTTI():window.__oai_SSR_TTI=window.__oai_SSR_TTI||Date.now()}))

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por