Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A pesar de una caída en la cantidad de turistas, Semana Santa dejó un impacto económico de $733 mil millones

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 20/04/2025 16:36

    Semana Santa 2025 dejó un saldo positivo para el turismo argentino, con una afluencia de 2,7 millones de turistas y un impacto económico de $733.128 millones. A pesar de que la cantidad de turistas fue ligeramente menor que en años anteriores debido a que este año el feriado fue de cuatro días, en comparación con los seis del 2024, el gasto por persona superó los $87.500 diarios. El informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destaca que cada visitante gastó en promedio $271.529 durante su estadía, que fue de 3,1 días. En cuanto al desglose del gasto, se observó una gran diferencia entre destinos: por ejemplo, un turista en Tierra del Fuego gastó alrededor de $320.000 diarios, mientras que en Tucumán la cifra se limitó a $72.000. Mendoza, por su parte, registró un gasto promedio de entre $75.000 y $78.000 por día. En cuanto a las actividades, los encuentros religiosos fueron el principal atractivo, pero muchos destinos complementaron la oferta con festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas, ofreciendo a los visitantes una amplia variedad de propuestas. Si bien la cantidad de turistas fue un 16% menor que el año pasado, el impacto económico fue notablemente superior al de 2023, reflejando un aumento del 14,9% en el gasto, cuando se mide a precios constantes. De este modo, los viajeros de 2025, aunque pasaron menos tiempo en los destinos, gastaron más que en años anteriores. El movimiento también se sintió en el transporte. Aerolíneas Argentinas transportó a más de 210.000 pasajeros, con una ocupación de vuelos del 80%, mientras que en los ómnibus también se registró una ocupación casi completa durante el fin de semana largo. La influencia de los viajes hacia países vecinos como Chile, Uruguay y Brasil también se dejó sentir, con largas filas en los pasos fronterizos y un notable aumento de turistas en zonas limítrofes, como Mendoza y el Litoral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por