19/04/2025 09:44
19/04/2025 09:42
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:41
19/04/2025 09:40
19/04/2025 09:40
19/04/2025 09:40
» El litoral Corrientes
Fecha: 18/04/2025 12:27
Los activos argentinos registraron fuertes ganancias esta semana, tras el cierre del acuerdo con el FMI y el levantamiento de buena parte de las restricciones que imponía el cepo cambiario. Cerca del cierre de este jueves -último día hábil en Estados Unidos- los papeles argentinos avanzaron hasta 4%. El podio de ganancias era para Irsa (4,7%), Cresud (3,6%) y Grupo financiero Galicia (3,2%). Los bonos en dólares, por su parte, subieron en promedio 0,5%. Así lo indicó el operador Gustavo Ber, que destacó: “Hay cada vez más interés entre los inversores por aquellos títulos más largos dado que serían los que ofrecen mayor ‘upside’ (posibilidad de suba) en un escenario de compresión del riesgo país”. En la misma línea, expresó que la expectativa es que el indicador que elabora JP Morgan caiga hasta la zona de los 500 puntos básicos, desde las más de 700 unidades actuales. Según el staff del FMI, la Argentina podrá estabilizar el riesgo país en 500 puntos en 2026, de modo tal de volver a los mercados internacionales de deuda para emitir bonos y refinanciar los pagos a privados. Hacia 2027, el indicador podría caer hasta los 450 puntos. Ber resaltó que el apetito de los inversores por los bonos y acciones argentinas continúa tras la liberación del cepo cambiario. “Ello se debe a la auspiciosa expectativa que despierta la actual ‘hoja de ruta’ económica, a la espera de que las urnas convaliden el respaldo político”, afirmó, y agregó que esos factores, junto con un clima global más calmo, dará espacio a subas en las cotizaciones hasta llegar a niveles similares a los de otros países emergentes. Trump criticó al presidente de la Fed y los mercados sufrieron El buen clima de los activos argentinos se da en un contexto internacional desafiante. Esta mañana, el mercado estadounidense sufrió con los dichos de Donald Trump en contra del titular de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. El banquero central fue nominado por Trump en su mandato anterior, pero está enfrentado a él. El mandatario estadounidense le reclama que baje la tasa de interés. “Ya es hora de que termine el mandato de Powell”, escribió el empresario en su red social Truth Social. Por su parte, el presidente de la Fed dijo en oportunidades anteriores que no planea renunciar y que cumplirá con su mandato, que termina en mayo de 2026. Tras las bajas iniciales, los índices accionarios estadounidenses se acomodaron parcialmente. A poco del cierre, el S&P 500 subió 0,1% y el Nasdaq operó neutro. Por el contrario, el Dow Jones se mantuvo en rojo y perdió 1,3%. Fuente: TN.
Ver noticia original