Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Confirmado el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

    Federal » El Federaense

    Fecha: 15/04/2025 23:52

    La reciente decisión de la Cámara Federal porteña ha generado un fuerte revuelo en el ámbito político y social del país. Este martes, la sala II del Tribunal de Apelaciones, compuesta por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, confirmó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández por violencia de género en contra de la ex primera dama, Fabiola Yañez. La resolución, que también contó con la disidencia del juez Roberto Boico, se encuentra en el centro de la atención mediática y pública. Detalles del Proceso Judicial El ex mandatario enfrenta acusaciones de lesiones leves y lesiones graves agravadas en un contexto de violencia de género, así como amenazas coactivas. Además, se ha establecido un embargo de 10.000.000 de pesos sobre sus bienes, lo cual permite vislumbrar la profundidad del caso. El Contexto de los Hechos La resolución del juez Irurzun destaca que los incidentes se produjeron en un entorno altamente controlado, como lo es la Quinta Presidencial de Olivos, donde el ex presidente tenía a su disposición a funcionarios federales. Este escenario da cuenta de la desigualdad de poder que existía entre Fernández y Yañez, quien, según la sentencia, se encontraba en una situación vulnerable, posiblemente sufriendo aislamiento de su entorno familiar. “Las circunstancias apuntan a que Yañez, por la naturaleza de su relación, se vio obligada a recluirse en un espacio designado para huéspedes”, afirmó el juez, sugiriendo que la ex primera dama se encontraba en una situación verdaderamente crítica. Implicaciones del Fallo La decisión de la Cámara Federal ha sido registrada como un avance significativo para la lucha contra la violencia de género en el país, reflejando un cambio en la dirección judicial hacia estos casos. El juez Irurzun hizo hincapié en que es fundamental valorar adecuadamente el contexto en el que ocurrieron los hechos. Opiniones Contrapuestas El fallo ha suscitado reacciones variadas en distintos sectores de la sociedad. Mientras que algunos celebran la decisión como un paso hacia la justicia, otros, representados por el juez Boico, abogan por una profundización en la investigación antes de llegar a un juicio oral. Esto demuestra la complejidad de un caso que no solo afecta a los involucrados directamente, sino que también impacta en la percepción pública sobre la violencia de género y la justicia en Argentina. Sin duda, este proceso judicial está lejos de concluir, y será observado de cerca a medida que se acerque a su juicio oral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por