16/04/2025 10:26
16/04/2025 10:25
16/04/2025 10:24
16/04/2025 10:24
16/04/2025 10:24
16/04/2025 10:24
16/04/2025 10:23
16/04/2025 10:23
16/04/2025 10:23
16/04/2025 10:23
Parana » 2 Florines
Fecha: 16/04/2025 04:57
La Resolución 50/2025 simplifica los trámites que deben cumplir los operadores agroindustriales. Los operadores de granos, carnes y lácteos deberán migrar automáticamente a estos nuevos sistemas. El Gobierno nacional resolvió eliminar el RUCA (Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial) y unificar todo en dos sistemas “más simples“: el SISA para granos y el nuevo SIOCAL para carnes y lácteos. Este nuevo esquema entra en vigencia a partir del 6 de mayo de 2025. Hasta ahora, quienes trabajaban con granos, carnes y lácteos tenían que inscribirse en varios registros, lo que generaba trámites duplicados y pérdida de tiempo, destacó Nación. La normativa “tiene un impacto directo en la eficiencia del comercio agroindustrial, promoviendo una gestión más ágil y transparente”, argumentaron. A partir de la Resolución 50/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, quienes ya estaban registrados en RUCA pasarán automáticamente al sistema correspondiente (SISA o SIOCAL) sin tener que hacer una nueva inscripción, salvo en los casos en los que la matrícula estuviera suspendida. “La Resolución 50/25, con firma del Secretario de Agricultura Sergio Iraeta, cumple con un pendiente con el sector: la eliminación del RUCA para la cadena de granos. Seguimos dando así más libertad para trabajar, tal como nos pide el Presidente Javier Milei”, señaló el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Esta nueva medida también deroga resoluciones antiguas que regulaban el RUCA, siguiendo los objetivos del Decreto 70/2023 que “busca agilizar y desburocratizar la economía”, destacaron desde Nación. La autoridad encargada de su control y fiscalización será la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, que también podrá aplicar sanciones si no se cumple con lo establecido. Los operadores de granos, carnes y lácteos deberán migrar automáticamente a estos nuevos sistemas, facilitando el control y la fiscalización de sus actividades.
Ver noticia original