18/04/2025 22:38
18/04/2025 22:38
18/04/2025 22:37
18/04/2025 22:36
18/04/2025 22:35
18/04/2025 22:35
18/04/2025 22:34
18/04/2025 22:33
18/04/2025 22:32
18/04/2025 22:31
CABA » Plazademayo
Fecha: 16/04/2025 10:24
«Los mismos que en Venezuela empezaron a hablar de fraude, son los mismos que, de inmediato, salieron a reconocer la supuesta victoria de Daniel Noboa”, aseguró el politólogo. El politólogo español Juan Carlos Monedero cuestionó el respaldo de la extrema derecha internacional a los resultados electorales en Ecuador, pese a las irregularidades registradas. Entrevistado por el programa de Laiguana.tv “Aquí y Ahora”, el analista planteó que es un “descaro” de aquellos que “montaron un escándalo» en Venezuela, país que cumplió con sus leyes. Recordó que en las elecciones venezolanas del año pasado, ganadas por el presidente Nicolás Maduro, un sector de la oposición descreyó de los resultados, por lo que se recurrió al Tribunal Supremo de Justicia, en su sala electoral, “para zanjar la discusión”. “Ojalá hicieran lo mismo en Ecuador. Lo que hemos visto es que los mismos que en Venezuela empezaron a hablar de fraude, de inmediato son los que han reconocido el escrutinio en el Ecuador, pese a las clarísimas señales de que hay irregularidades y de presuntos fraudes, que se deben demostrar, pero que todo indica, desde el sentido común, que ha habido un fraude”, externó Monedero. “Cuando María Corina Machado sale corriendo a reconocer el resultado, cuando otros salieron en dos horas a cuestionar el resultado en Venezuela, como (el presidente Gabriel) Boric en Chile, que ahora sale corriendo a reconocer el resultado en Ecuador, cuando la candidata de la oposición ha dicho que ha habido fraude, hay una doble vara de medir”, denunció. Monedero recordó que en la primera vuelta ecuatoriana, celebrada el 9 de febrero pasado, el candidato-presidente Daniel Noboa le ganó a la candidata del partido opositor Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, por unos 14.000 votos. “Y que ahora le gane en segunda vuelta por un millón cien mil votos, cuando (Luisa González) ha recibido el apoyo de la confederación más importante de la población indígena del país, que suponía en torno a un cinco por ciento de los votos, no es creíble, no hay ninguna estadística que lo soporte”, puntualizó. Dijo que ningún experto en estadística considera como real, como factible, ganar por 12 puntos, “cuando has ganado tan ajustadamente en primera vuelta”. Fuente: Telesur
Ver noticia original