16/04/2025 11:23
16/04/2025 11:23
16/04/2025 11:22
16/04/2025 11:22
16/04/2025 11:22
16/04/2025 11:22
16/04/2025 11:22
16/04/2025 11:22
16/04/2025 11:22
16/04/2025 11:21
Chajari » actualidadadiario
Fecha: 16/04/2025 04:59
Ordenó su retiro inmediato de supermercados, farmacias y comercios online. La falta de autorización impide garantizar su seguridad y podrían contener sustancias peligrosas La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, distribución y comercialización de nueve productos para el cuidado del cabello de la marca Energía Positiva, entre ellos el Shampoo Neutro, por no contar con la debida inscripción sanitaria. La medida fue formalizada a través de la Disposición 1259/2025, publicada en el Boletín Oficial, y alcanza a todo el país. Además, se dispuso el retiro inmediato de los productos en puntos de venta físicos y digitales, incluyendo supermercados, farmacias y plataformas de comercio electrónico. La investigación determinó que ninguno de estos cosméticos poseía registro ante la autoridad sanitaria, lo que impide controlar su composición y proceso de fabricación. Algunos de los productos retirados, especialmente aquellos utilizados como alisadores, podrían contener formol en concentraciones superiores a las permitidas. El uso inadecuado de esta sustancia representa un riesgo para la salud, ya que puede provocar irritación en ojos, piel y vías respiratorias, alergias, y aumentar la posibilidad de desarrollar enfermedades graves como cáncer. Entre los productos prohibidos se encuentran: el Shampoo Neutro, Biotina, Oro Gold, Biotina Pura, Serum Reparador de Puntas, Máscara Keratina + Biotina, Alisado Gold, Nutri Gold y Cherry Keratin, todos de la marca Energía Positiva. La ANMAT advirtió que estos productos no deben ser utilizados ni ofrecidos a terceros, y solicitó denunciar cualquier punto de venta que continúe comercializándolos. Frente a esta situación, se recomienda a quienes ya tengan alguno de estos productos en su poder que suspendan su uso de forma inmediata. Para más información, pueden comunicarse con la ANMAT a través del programa “ANMAT Responde” o escribir a pesquisa@anmat.gob.ar. La medida apunta a preservar la salud de los consumidores y garantizar que los productos en circulación cumplan con los estándares de calidad y seguridad exigidos por la normativa vigente.
Ver noticia original