18/04/2025 22:00
18/04/2025 21:58
18/04/2025 21:57
18/04/2025 21:54
18/04/2025 21:54
18/04/2025 21:54
18/04/2025 21:52
18/04/2025 21:52
18/04/2025 21:52
18/04/2025 21:52
» Nordestealdia
Fecha: 16/04/2025 11:23
Deportes 16 de April de 2025 El jugador proveniente de Uruguay que llegó a Boca, se retiró y hoy es ingeniero De estrella del fútbol a ingeniero agrónomo, el lateral uruguayo se especializó en el césped de los estadios deportivos. Emiliano Albín es un claro ejemplo de cómo un ex jugador puede reinventarse más allá del fútbol profesional. Tras una carrera en clubes como Peñarol y Boca Juniors, eligió prepararse académicamente mientras aún jugaba, apostando a una formación que le permitiera proyectar su futuro una vez fuera de las canchas. Su interés por la naturaleza lo llevó a convertirse en ingeniero agrónomo, logrando una transición inspiradora del césped de los estadios a los campos rurales. Su historia demuestra que el conocimiento y la educación son herramientas clave para abrir nuevas oportunidades más allá del deporte. Emiliano Albín y su paso por el fútbol Emiliano Albín nació en Nueva Helvecia, Uruguay, y creció rodeado de naturaleza y deporte. Su infancia en un entorno rural marcó profundamente su vida, combinando desde temprano su amor por el campo con una fuerte pasión por el fútbol. Con el respaldo de una familia que valoraba tanto el estudio como el trabajo, fue construyendo un perfil equilibrado entre lo deportivo y lo personal. Debutó en el fútbol profesional con Peñarol, donde se destacó como lateral derecho y logró importantes hitos, como el campeonato uruguayo 2009/2010 y la final de la Copa Libertadores 2011 ante el Santos de Neymar. También representó a Uruguay en los Juegos Panamericanos (bronce en 2011) y en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En 2012, dio el salto al fútbol argentino al firmar con Boca Juniors, donde jugó 23 partidos bajo la dirección de Carlos Bianchi. Después de Boca, su carrera lo llevó por clubes de Portugal, Paraguay y Argentina, hasta volver a Uruguay para cerrar su etapa profesional en Juventud de Las Piedras y Villa Española. Tras años de dedicación al fútbol, Albín se despidió de las canchas con una carrera sólida, llena de experiencias, logros y aprendizajes que hoy forman parte de su legado personal y deportivo. Su vida después del retiro Aunque ya no juega de manera profesional, Emiliano Albín sigue ligado al fútbol desde otro lugar. En 2023, tras 16 años de estudios intermitentes, se recibió de ingeniero agrónomo, logrando combinar sus dos grandes pasiones: el deporte y la naturaleza. Su especialización se centra en el mantenimiento de campos deportivos, y su tesis analizó distintas especies de césped utilizadas en estadios, buscando las más resistentes y adecuadas para el alto rendimiento. Con esta nueva formación, Albín abrió una puerta diferente dentro del mundo del fútbol, ahora desde un rol técnico. Actualmente evalúa ofertas laborales, entre ellas, una posibilidad concreta de volver a Peñarol como responsable de la Ciudad Deportiva Néstor “Tito” Gonçalves, donde podría aplicar todo su conocimiento agronómico al servicio del club que lo vio nacer futbolísticamente. Fuente: Autor:
Ver noticia original