Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avilé gestionó la donación de 12 mil kilos de alimentos para comedores

    » El Sur Diario

    Fecha: 15/04/2025 17:02

    El concejal Andrés Avilé destacó una importante acción solidaria realizada junto a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que permitió distribuir 12 toneladas de alimentos en comedores y merenderos. En paralelo, criticó la falta de consensos en el Concejo Municipal, especialmente en torno al Presupuesto 2025 y otras ordenanzas clave. Andrés Avilé, edil de la ciudad e integrante del bloque Inspirar, anunció con entusiasmo una significativa donación de alimentos que beneficiará a múltiples espacios comunitarios. Gracias a la articulación con la Iglesia Adventista del Séptimo Día y al respaldo de una empresa privada, se concretó la entrega de 12 mil kilos de galletitas y masitas, actualmente en proceso de distribución. “La verdad es que nos sentimos orgullosos como espacio político por la confianza que generamos”, expresó Avilé, destacando que fue ese vínculo con la comunidad lo que permitió recibir el camión. “Nos lo enviaron para repartir entre los merenderos. Solo nos pidieron visibilizar la ayuda en redes y medios”, agregó. La distribución se organiza junto a comedores, iglesias y voluntarios, muchos de los cuales colaboraron en la clasificación y el embolsado de la mercadería. “Esto no solo demuestra solidaridad, también evidencia el poder de una comunidad movilizada para ayudar”, remarcó. Críticas al Concejo Además de la actividad solidaria, Avilé se refirió al fallido tratamiento del Presupuesto Municipal 2025 durante la última sesión del Concejo, donde se vivieron momentos de tensión. El proyecto fue enviado nuevamente a comisión tras un pedido de la concejal Alejandrina Borgatta, lo que generó fuertes cuestionamientos. “Nos llamó poderosamente la atención. A veces estamos cuatro o cinco horas discutiendo en comisión, y no respetar esos tiempos es una falta de consideración hacia todos”, sostuvo. Para Avilé, la demora en la aprobación del presupuesto tiene consecuencias directas, como la imposibilidad de destinar fondos esenciales a comedores municipales. También mencionó el accionar del concejal Nicolás Rubicini, quien expresó su malestar por la falta de compromiso de algunos ediles. La situación se agravó cuando Rubicini sugirió que el intendente Berti no enviara fondos al Concejo, declaración considerada “violenta” y “una amenaza” por otros concejales. "Entiendo que fue dicho en un momento de hartazgo, pero hay formas. Venimos reclamando desde hace tiempo que se presenten en las comisiones. A veces no hay quórum, y eso retrasa todo", afirmó Avilé, señalando una estrategia deliberada de ciertos sectores. Inversiones trabadas En otro tramo de la entrevista, el concejal lamentó el estancamiento de proyectos clave, como la apertura de un supermercado de la firma 3M y la contratación de la empresa Antares Technologies para agilizar trámites municipales. "Lo del supermercado es vergonzoso. Es una inversión que generaría empleo y desarrollo, pero está frenada por una ordenanza obsoleta con restricciones ilógicas. Queremos derogarla", explicó. La normativa vigente exige, por ejemplo, una residencia mínima de dos años para instalarse, una condición que considera anticompetitiva y poco realista. En cuanto a Antares Technologies, firma que permitiría digitalizar las habilitaciones comerciales, también hay trabas. “El Ejecutivo formó una comisión con jefes de sectores para evaluar el proyecto. Se presentaron los despachos, pero aún hay concejales que quieren seguir demorando todo”, lamentó. Según indicó, el despacho de mayoría que propone una nueva audiencia con empleados municipales fue el que prevaleció. "El argumento es escuchar su opinión antes de avanzar, pero ya hubo instancias suficientes de diálogo. Lo que está en juego es modernizar un sistema lento y burocrático que la gente necesita que funcione mejor", argumentó. Una mirada crítica y propositiva Avilé cerró la entrevista remarcando la necesidad de mayor compromiso y trabajo conjunto en el Concejo. "No se trata de estar de acuerdo en todo, pero sí de respetar el tiempo y el trabajo de los demás. Los vecinos necesitan soluciones, no más trabas", expresó. Con una agenda activa y un enfoque centrado en la cercanía con la comunidad, Avilé busca consolidar un perfil comprometido con las necesidades sociales y al mismo tiempo impulsar un Concejo más dinámico. “Esto no es solo política —concluyó—. Es humanidad, gestión y responsabilidad.”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por