15/04/2025 23:35
15/04/2025 23:33
15/04/2025 23:32
15/04/2025 23:31
15/04/2025 23:31
15/04/2025 23:30
15/04/2025 23:30
15/04/2025 23:30
15/04/2025 23:30
15/04/2025 23:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 15/04/2025 00:49
Tres rafaelinos integrarán la Convención que reformará la Constitución santafesina Por Redacción Rafaela Noticias El domingo se eligieron los 69 convencionales constituyentes que tendrán la misión de reformar la Constitución de Santa Fe. Entre ellos, hay tres representantes de Rafaela y un cuarto del departamento Castellano s. Aún resta definir cuándo se convocará al cuerpo, aunque todo indica que la convocatoria sería en 2026. Una de las representantes de Rafaela será Gisel Mahmud , abogada, actual diputada provincial del Partido Socialista. Mahmud se encuentra transitando su segundo mandato (2024-2027) en la Cámara baja y fue electa dentro de la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro. Ocupó el puesto número 20 de la nómina por distrito único, y precisamente ése fue el número exacto de bancas que obtuvo la fuerza, lo que le permitió asegurarse un lugar en la Convención. También representará a Rafaela Juan Domingo Argañaraz , actual diputado provincial y referente del espacio "Inspirar" en la provincia. Argañaraz también cumple su segundo mandato hasta 2027, y fue electo como convencional por la lista "Somos Vida y Libertad", liderada por Amalia Granata, en el segundo lugar de la nómina de distrito único. El tercer rafaelino en acceder a la Convención Constituyente es el senador Alcides Calvo , del Partido Justicialista, quien lleva varios mandatos y este domingo fue electo como convencional por el departamento Castellanos, donde se impuso con un amplio margen, cercano al 40% de los votos. A estos tres nombres se suma un cuarto representante del departamento Castellanos, aunque no es oriundo de Rafaela. Se trata de Rodolfo Andrés Giacosa , ex presidente comunal de Josefina y actual titular de la empresa estatal Enerfé. Giacosa fue electo dentro de la lista de Unidos, ocupando un lugar destacado (el sexto) entre los convencionales por distrito único. ¿Cuándo sesionará la Convención? La gran incógnita ahora pasa por saber cuándo se convocará oficialmente a la Convención Constituyente. Si bien el gobernador Maximiliano Pullaro barajaba la posibilidad de hacerlo en julio o agosto de 2025, tras las elecciones locales, hoy la opción más probable es postergarla a febrero de 2026, una vez finalizado el calendario electoral nacional. Antes de tomar la decisión definitiva, el mandatario planea consultar con los referentes de las distintas fuerzas que integrarán el cuerpo. La ley de necesidad de la reforma —sancionada por la Legislatura en diciembre pasado— establece que la nueva Constitución debe estar redactada en un plazo de un año. A su vez, el período de sesiones de la Convención no podrá extenderse por más de 60 días. Los 69 convencionales electos Unidos para Cambiar Santa Fe Maximiliano Pullaro Germana María Figueroa Casas Lionella Cattalini Lucas Galdeano Josefina del Río Rodolfo Andrés Giacosa Daiana Soledad Gallo Ambrosis Cristian Oscar Cunha María Victoria Tejeda Joaquín Andrés Blanco Fabián Lionel Bastía Claudia Viviana Levin Arnaldo Walter Ghione Katia Evelyn Passarino Pablo Gustavo Farías María Sara del Milagro Sánchez Lecumberri Lucas Ciriaco Incicco Lucía Masneri Calderari Gino Franco Svegliati Gisel Mahmud Lisandro Enrico (General López) Germán Giacomino (Constitución) Mauricio Maroevich (Caseros) Hugo Rasetto (Iriondo) Leonardo Diana (San Jerónimo) Esteban Motta (San Martín) Julio Garibaldi (La Capital) Germán Baumgartner (Garay) Rodrigo Borla (San Justo) Oscar Dolzani (San Javier) Felipe Michlig (San Cristóbal) Joaquín Gramajo (9 de Julio) Eliseo Marcon (General Obligado) Juan Monteverde Alejandra Silvana Rodenas Diego Alberto Giuliano Lucila María De Ponti Pablo Darío Corsalini Jaquelina Ana Balangione Facundo Olivera Patricia Daniela Boni Armando Traferri (San Lorenzo) Rubén Pirola (Las Colonias) Alcides Calvo (Castellanos) Osvaldo Sosa (Vera) Nicolás Fernando Mayoraz Candela Rodríguez Marcos Lisandro Peyrano Beatriz Ana Brouwer Froilán Mario Ravena Gabriela Alejandra Martínez Néstor Nicolás Fandos Elisabet Agustina Vidal Juan Pedro Aleart (Rosario) Javier Meyer (Belgrano) Amalia Iris Sabina Granata Juan Domingo Argañaraz Silvia Adalgisa Malfesi Emiliano José Peralta María Lucila Lehmann Mantaras José Daniel Machado Alicia Graciela Azanza Marcelo Néstor Lewandowski María Victoria Capoccetti Rubén Héctor Giustiniani María Eugenia Martínez Fernández
Ver noticia original