Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio pidió recuperar lo «robado» en contratos truchos – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 15/04/2025 15:35

    La causa que investiga los Contratos Truchos en la Legislatura -una compleja maquinaria que entre 2008 y 2018- extrajo cuantiosas sumas de dinero de las arcas del Estado provincial mediante la celebración de contratos laborales a monotributistas, en apariencia apócrifos- tiene fecha de inicio de las audiencias para determinar su remisión a juicio oral y público: será a partir del 22 de abril de 2025 y por un plazo de cuatro meses, hasta septiembre. El proceso analizará qué ocurrió con 771 contratos laborales con monotributistas, el rol de los reclutadores, los recaudadores, los estudios contables que actuaban como intermediarios, y la función y responsabilidades de las áreas administrativo contables de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores. Son los mandos más altos a los que llegó la investigación del Ministerio Público Fiscal: los administradores Sergio Cardoso, de Diputados, y Gustavo Hernán Pérez, por el Senado. No más arriba. Hay un informe pericial de la contadora Andrea Mariana Battisti, profesional dependiente de la Sala Nº 2 en lo Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia (STJ), que ubica el monto de dinero extraído de forma ilegal de las arcas de la Legislatura en torno a los $2.000 millones, aunque se entiende que se trata de un valor histórico, que habrá que actualizar al momento de la realización del juicio. Existió un mecanismo por la que se contrataba a personas con monotributo, pero que no recibían el total del contrato, sino una pequeña parte. El grueso iba a un pozo común que la Justicia no pudo determinar su destino final. “Vamos a ponerle fin a una historia en la que la política le dio la espalda a los ciudadanos frente a hechos de corrupción dramáticos”, dijo hoy el gobernador Rogelio Frigerio al anunciar que los presidentes de ambas cámaras legislativas, Alicia Aluani, por el Senado, y Gustavo Hein, por Diputados, instrumentarán acciones administrativas para recuperar las cuantiosas cifras de dinero que, según la tesis del Ministerio Público Fiscal, se extrajeron ilegalmente de las arcas del Estado mediante la mecánica de los contratos truchos. “Tenemos una herida profunda, somos protagonistas de una de las casusas de corrupción más importantes de la historia del país, la causa de los contratos truchos, causa que ha sido probada. Se ha probado que hubo cerca de 800 contratos truchos en una década. La Justicia tiene que definir quiénes han sido los responsables y qué pena les cabe”, señaló Frigerio. Y agregó: “Pero la política no puede quedarse de brazos cruzados. En la campaña hemos sido claros al respecto. Hay República, hay división de podres, la Justicia tiene que hacer su trabajo, pero la política tiene que dejar de mirar para un costado, tiene que actuar”. En ese orden de ideas, valoró lo que se hizo al inicio de la gestión en la Legislatura: la revisión de los contratos laborales. “Arrancamos con lo que debíamos hacer, analizar con profundidad y responsabilidad los contratos de ambas cámaras, y después de ese análisis exhaustivo, bajar a la mitad los contratos que existían. No podíamos quedarnos de brazos cruzados”, planteó. En forma paralela, “la Justicia, con total libertad e independencia, siguió trabajando en este caso que tanto nos lastima a los entrerrianos. Ahora damos un paso más en este sentido, queremos que los que les robaron la plata a los entrerrianos, la devuelvan. Por eso, le he solicitado a los presidentes de Diputados y de Senadores que dispongan la nulidad de estos casi 800 contratos truchos”. El Gobernador aclaró que “este es un proceso que va a correr en paralelo a la investigación judicial que está en trámite. Después de la nulidad, lo que vamos a exigir es la devolución de esos recursos que le han robado durante casi una década a los entrerrianos. Estamos ocupándonos de algo que planteamos siempre, poniendo luz donde había oscuridad y ocupándonos que los recursos de los contribuyentes vayan donde hacen falta, donde podemos mejorarle la calidad de vida a la gente”. “No queremos reemplazar a la Justicia. Creemos en la división de poderes, pero la política no se puede quedar de brazos cruzados, y hemos decidido tomar cartas en el asunto. Se van a disponer la nulidad de los casi 800 contratos y la Fiscalía de Estado después va a proceder a intentar recuperar todos y cada uno de esos contratos que se han probado que eran truchos”, planteó Frigerio. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por