Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump Amenaza con Retirar la Exención Fiscal a Harvard en un Conflicto Ideológico

    Federal » El Federaense

    Fecha: 15/04/2025 23:52

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha escalado su confrontación con la Universidad de Harvard al amenazar con retirar su exención fiscal, luego de que la institución se negara a ceder ante sus demandas de modificar ciertas políticas. Esto podría conllevar a que Harvard pierda miles de millones de dólares en financiamiento federal. En su plataforma Truth Social, Trump desató su ira afirmando: “Quizás Harvard debería perder su exención de impuestos y ser gravada como una entidad política si continúa promoviendo una política ‘enferma’ y de simpatía hacia el terrorismo. ¡Recuerden que el estatus de exención fiscal depende totalmente de actuar en INTERÉS PÚBLICO!”. Las Consecuencias de Perder la Exención Fiscal La eliminación del estatus de exención impositiva supondría un impacto financiero considerable para la famosa universidad. Tal condición le permite no pagar impuestos sobre propiedades, y también facilita la venta de bonos fiscales. Esto es vital, ya que atrae a donantes e inversores, permitiéndole a Harvard financiar sus actividades de manera más efectiva. En el último año fiscal, Harvard logró recaudar $528 millones en donaciones, y un análisis de Bloomberg News reveló que los beneficios fiscales alcanzaron al menos $465 millones en 2023. Las deducciones que los antiguos alumnos pueden aplicar a sus donaciones son un gran aliciente para continuar apoyando a la institución. La Controversia de las Universidades de Élites El hecho de que las universidades de élite, como Harvard, se encuentren bajo el escrutinio de los sectores conservadores en EE.UU. no es un fenómeno nuevo. La crítica se centra en cómo gestionan su inmensa riqueza y el supuesto fomento de ideologías progresistas. En este contexto, se han presentado varias propuestas legislativas en el Congreso que buscan aumentar los impuestos sobre los fondos de patrimonio, una iniciativa que se remonta a la administración Trump. “Estamos ante una gran amenaza a la situación financiera de la mayoría de las universidades”, explica Evan Horowitz, director ejecutivo del Centro de Análisis de Políticas Estatales de la Universidad de Tufts. “Si el gobierno federal decidiera implementar cambios sobre este asunto, sería con la intención de incrementar el impuesto sobre los fondos patrimoniales. Esto tendría un impacto directo en la estabilidad financiera de las universidades”. Durante su campaña, Trump se comprometió a “gravar, multar y demandar a los endowments de las universidades privadas que posean excesivos recursos”, un movimiento que surge a raíz de preocupaciones sobre el antisemitismo en las instituciones educativas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por