Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escándalo de Leda en Chaco: ahora la productora salió a responderle al Arzobispado

    » La Capital

    Fecha: 15/04/2025 11:40

    Después de que el Arzobispado de Resistencia le bajara el pulgar al show programado de Leda Bergonzi, su productora salió al cruce Después de que el Arzobispado de Resistencia le bajara el pulgar al próximo show de Leda Bergonzi en la ciudad chaqueña de Barranquera, la productora que está a cargo del espectáculo salió al cruce. Leda tiene programado un show con música en vivo para el domingo 27 de abril en la localidad chaqueña de Barranquera, más específicamente en el estadio del Club Don Orione. Tras la noticia del espectáculo, el Arzobispado de Resistencia emitió un comunicado el viernes pasado despegándose de las actividades que realizará Bergonzi. "Habiendo recibido distintas consultas con motivo del recital «Leda en Chaco», se comunica que (el espectáculo) no ha sido promovido por este Arzobispado ”, se indicó en el comunicado oficial publicado por la entidad eclesiástica. "Su realización y alcance quedan bajo la total responsabilidad de sus organizadores y auspiciantes", concluyeron. Ante esto, la empresa Lausana Producciones , parte de Grupo Lausana y organizadora del encuentro, salió a responderle al Arzobispado. "En ningún momento se ha manifestado ni difundido que este evento fuera organizado, promovido o auspiciado por la Iglesia Católica, ni por el Arzobispado de Resistencia. La convocatoria ha sido realizada de manera transparente por Lausana Producciones, mencionando siempre a sus verdaderos organizadores", sostuvieron. >>Leer más: Furor y después: qué es de la vida de Leda Bergonzi "Tanto los artistas, como la señora Leda, y los integrantes de nuestra productora, profesamos la fe católica, apostólica y romana, estando en comunión con Cristo, bautizados, confirmados y partícipes de los sacramentos de nuestra Iglesia. Sin embargo, este evento fue concebido como un encuentro de fe abierto a todas las religiones, credos y personas que deseen participar, de manera gratuita y sin ningún tipo de exclusión". Acto seguido, aseguraron que la intención del show no es enfrentar ni contradecir a la Iglesia Católica ni a sus autoridades. "Nos guía el respeto y el amor por la fe, y no comprendemos el motivo de su pronunciamiento público sobre una actividad organizada de forma privada y sin invocación institucional eclesiástica. Desde Lausana Producciones reafirmamos que este evento es un espacio de encuentro, oración y música, con un mensaje de amor, unidad y fe, abierto a toda la comunidad". Finalmente, concluyeron: "Agradecemos a quienes se han interesado y confiado en esta iniciativa, e invitamos a todos a participar con respeto, alegría y espíritu fraterno" leda04.jpg Leda Bergonzi, la mujer nacida en San Lorenzo a la que se le atribuyen dotes de sanadora y hace imposición de manos. Foto: Leonardo Vincenti / La Capital Leda: el revés en Rosario Firmado por el arzobispo Eduardo Eliseo Martín, “después de un tiempo prudencial de oración, escucha y discernimiento”, el comunicado indicó que se "suspende cualquier actividad pastoral realizada en nombre de la Iglesia Católica por parte del grupo Soplo de Dios viviente". Este diario pudo saber que, con el paso de los meses, el Arzobispado evaluó sus acciones, muchas de las cuales no cayeron bien. Por ejemplo, la práctica de imposición de manos o la movilización a través del milagro. Puertas adentro de la entidad religiosa aseguran que no es el único camino a seguir. No obstante, por estos días, la mujer continuó encontrándose con sus fieles. Por ejemplo, el pasado 5 de abril en el camping del Sindicato de Recolectores de Residuos, en la zona sur de Rosario. Mientras tanto, también sale de gira por el resto del país. En la cuenta de Instagram oficial de la supuesta sanadora precisaron que Leda estuvo en los últimos meses en Chaco, Mar del Plata, la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano, Pilar y Chacabuco, entre otras localidades. Los teatros se convirtieron en su nuevo escenario. Además, en sus redes invitan a quienes quieran "llevar estos encuentros a sus ciudades" a que se comuniquen con ellos. "La música, la fe y la esperanza nos siguen guiando. Si querés invitarnos a tu ciudad o parroquia, comunicate con nuestro equipo. ¡Será un momento único para compartir juntos!", indican y dejan tres números de WhatsApp para llamar. También se encuentra muy activa su comunidad en YouTube, donde postea registros de los diferentes encuentros y también reflexiones y canciones vinculadas a su faceta musical.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por