16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:25
16/04/2025 05:25
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:20
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 15/04/2025 23:54
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció este martes la anulación de 770 contratos irregulares en la Legislatura provincial y adelantó que se avanzará en el recupero de los fondos públicos desviados. El anuncio se dio en una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno junto al presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, y la vicegobernadora Alicia Aluani, en el marco del escándalo por los denominados “contratos truchos”. “La política no puede quedarse de brazos cruzados”, expresó Frigerio, quien calificó el caso como “una herida profunda” para la sociedad entrerriana. “En la campaña fuimos claros: hay que terminar con la impunidad”, sostuvo el mandatario. Según detalló, la decisión administrativa implica la declaración de nulidad de los contratos que se comprobó que eran ficticios y que fueron utilizados como mecanismo para desviar fondos del Estado entre los años 2008 y 2019. El caso ya está siendo investigado por la Justicia y en los próximos días comenzarán las audiencias de remisión a juicio. “Queremos que quienes le robaron la plata a los entrerrianos la devuelvan”, afirmó Frigerio, al anunciar que, tras la nulidad, la Fiscalía de Estado iniciará acciones para recuperar el dinero de forma individual, caso por caso. El gobernador destacó que al asumir su gestión, en diciembre pasado, se realizó una revisión exhaustiva de los contratos legislativos, lo que permitió reducir a la mitad la cantidad de vínculos vigentes. “Era una práctica sistemática. No podíamos mirar para otro lado”, remarcó. Sobre el monto total del dinero desviado, Frigerio señaló que no existe una cifra oficial, aunque se estima que podría superar los 50 millones de dólares. “No queremos reemplazar a la Justicia, creemos en la división de poderes, pero como Ejecutivo debíamos actuar”, concluyó. El caso de los contratos truchos es una de las causas por corrupción más resonantes de la provincia y salpica a exfuncionarios, legisladores y personal administrativo. Ahora, la gestión de Frigerio busca marcar distancia y avanzar con medidas concretas en busca de reparación. Por Analisis Digital
Ver noticia original