Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Como en París: avanza proyecto para armar un Paseo de la Lectura en el centro

    » La Capital

    Fecha: 15/04/2025 12:34

    La idea que se debate en el Concejo es darle puestos con estructuras fijas a los libreros de la plaza Sarmiento para convertir el espacio en un atractivo turístico y cultural como los buquinistas a la vera del río Sena Basado en la idea de los buquinistas de París, avanza en el Concejo un proyecto para armar un Paseo de la Lectura en el centro . La idea que comenzó a debatirse esta semana en la comisión de Cultura consiste en darle puestos permanentes a los libreros de la plaza Sarmiento para convertir el espacio en un atractivo turístico y cultural a salvo de las inclemencias climáticas. Para ese fin, planea que se instalen estructuras fijas sobre el sector comprendido en la acera de calle Corrientes, entre calles San Luis y San Juan , que sirvan para darle a los vendedores (que están allí hace cuatro décadas) un espacio apropiado y protegido de la lluvia, que aseguren condiciones laborales adecuadas y permitan la continuidad del servicio independientemente del tiempo, y a su vez mejoran la calidad visual de la feria. Los lugares designados para este Paseo de la Lectura contarán, además del espacio para compra, venta y canje, con áreas destinadas a la lectura pública, incluyendo bancos con forma de libro a ubicarse en la plaza adyacente, "promoviendo así el disfrute y el fomento de la lectura entre los ciudadanos", y mesas fijas para juegos como ajedrez y otras actividades lúdicas, de modo de complementar la reciente obra que instaló nuevas atracciones infantiles en la plaza Santa Rosa, cruzando San Juan. " Queremos que sea como los buquinistas a la vera del río Sena en París, donde están hace 400 años y fue evolucionando su formato a puestos que pueden cerrarse y quedan cubiertos . Es decir, es un lugar donde se puede a ir a buscar objetos viejos de interés. Todo lo referente a lectura, cultura, arte, recuerdos, pinturas . Esto puede construir algo místico, espectacular, que sirva hasta para desarrollar un polo turístico y cultural ", explicó Hernán Calatayud, autor de la iniciativa. La propuesta también tiene otra referencia más cercana: los puestos fijos de venta de libros, revistas, discos compactos, cassettes, vinilos y DVD que existen desde hace más de 30 años en el parque Rivadavia de la ciudad de Buenos Aires. Y se familiariza con una aún más próxima, a unas pocas cuadras: las estructuras fijas que se instalaron en plaza Montenegro para establecer un mercado. "El presupuesto que se tiene que manejar no sería algo tan oneroso, porque en definitiva son puestos que imaginamos con el formato como los de venta de diarios, pero que sean extensibles, es decir que se abran. Entonces, por la noche, eso se cerraría y quedarían de altura baja y armoniosos con el ambiente, dentro del espacio que van a estar representando", apuntó el concejal. feria-libros-centenario-768x533.png Cultura rosarina Según el texto, los interesados en instalar puestos de libros usados en el Paseo de la lectura podrán ser más que los ocho actuales, pero deberán obtener una autorización previa por parte del municipio, “la cual estará sujeta al cumplimiento de requisitos específicos que aseguren la calidad y diversidad de la oferta cultural, y tendrá una duración de un año”. En tanto, cada puesto estará ambientado y llevará el nombre de escritores rosarinos. Además, Calatayud pensó que en el lugar se puede construir una referencia de la memoria histórica de Rosario, tanto en formato libro, como en cuanto a fotografías y pinturas. "Lo pensamos como un lugar referencial de la ciudad con cartelería que indique dónde están las librerías, con un mapa del radio rosarino donde también tengan referencias turísticas. Hay que apuntalarlo firme, porque hace a una esencia de Rosario. No tenemos muchos lugares así", explicó. En ese sentido, destacó la voluminosa circulación de personas por ese espacio, dada la cantidad de unidades del transporte público que pasan por la zona. "Mucha gente se referencia sobre la plaza Sarmiento porque allí pasan muchos colectivos interurbanos que van a localidades de alrededor. Por eso apuntamos ese lugar para generar un polo turístico y cultural. Esta gente está ahí hace muchísimas décadas, y no solo están motivados con el tema, sino que están preparados para afrontar el buen desafío", insistió. Avances El expediente fue presentado en septiembre del año pasado, y esta semana mostró avances. Este martes la comisión de Cultura recibió a integrantes de los vendedores de libros usados que se localizan en la plaza Sarmiento y que expresaron su respaldo a la iniciativa, ya que una puesta en valor de dichos puestos les brindaría espacios más acordes de trabajo para ellos como puesteros y al mismo tiempo, configuran un atractivo más para el área y la ciudad. Actualmente, el grupo se ve obligado diariamente a armar y desarmar los puestos, además de alquilar depósitos en la zona, trasladar las mesas y los libros para guardarlos al cierre de la jornada. Los puesteros manifestaron su interés por el tratamiento y una futura aprobación del proyecto, ya que consideraron que cada intervención del municipio, como se comprueba en otras ferias existentes, trae aparejada una gran atracción de público y además brinda un salto de calidad en la propuesta. Aclararon que si bien la dificultad mayor que tienen pasa por lo relativo a las inclemencias del tiempo, entienden que una prevención contra el clima no pasa por cubrir todo, ya que están localizados en una plaza y respetan el espacio público, pero requieren pensar un diseño que incluya esta necesidad y mejore la calidad visual. Sostuvieron el valor del proyecto presentado, al cual brindaron su absoluto respaldo, y consideraron que es lo suficientemente amplio y abierto como para que el ejecutivo municipal pueda como hizo en otros espacios, trabajar, modificar y diseñar una buena y completa propuesta. Si la comisión de Cultura lo aprueba, iría a Presupuesto, y luego se sometería a votación en el recinto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por