16/04/2025 05:12
16/04/2025 05:12
16/04/2025 05:12
16/04/2025 05:11
16/04/2025 05:10
16/04/2025 05:10
16/04/2025 05:09
16/04/2025 05:09
16/04/2025 05:09
16/04/2025 05:09
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 15/04/2025 23:54
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a ser entregadas en el barrio Agua Patito, como parte del proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste” que lleva adelante el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM). La iniciativa tiene como objetivo brindar soluciones habitacionales a familias que residen en zonas de alto riesgo ambiental y edilicio, imposibles de regularizar. Además de la construcción de viviendas, el plan incluye un abordaje integral con acciones educativas, sanitarias, sociales y culturales que fortalecen el arraigo y el desarrollo comunitario. “No es solo entregar una vivienda: durante todo el año se trabajó en el proceso de integración, se consiguieron bancos escolares, se derivaron historias clínicas a centros de salud cercanos y se acompañó a las familias en su adaptación al nuevo entorno”, expresó Azcué tras la visita. En esta primera etapa, se construyeron nueve viviendas financiadas con recursos municipales. El intendente destacó que esta obra reactiva un proyecto que había quedado inconcluso por gestiones anteriores. “Ahora estamos cumpliendo con hechos concretos”, subrayó. Las viviendas cuentan con dos dormitorios, cocina-comedor integrado, baño y divisiones internas en durlock, con materiales de buena calidad y diseño funcional. Por su parte, Giuliano Rossi, presidente del INVyTAM, remarcó que el enfoque del proyecto es la integración socio urbana, no solo desde lo habitacional, sino también desde el acceso a derechos y oportunidades para las familias. La directora del Área Comunitaria, Manuela Pelizzari, explicó que la selección de las familias beneficiadas se basó en criterios como la residencia en zonas inundables, la presencia de niños o personas con discapacidad, el tiempo de permanencia en el lugar y la inexistencia de antecedentes penales o beneficios previos. Finalmente, Mauricio Perdomo, director de Obras y Proyectos, detalló que se eligió Agua Patito por contar con infraestructura previa sin finalizar, lo que permitió reactivar la construcción y avanzar con un nuevo sistema de viviendas adaptado a las necesidades actuales. El proyecto continuará en etapas sucesivas, apuntando a relocalizar más familias en situación de emergencia habitacional y a consolidar el desarrollo urbano de la zona noroeste de Concordia.
Ver noticia original