15/04/2025 23:53
15/04/2025 23:53
15/04/2025 23:53
15/04/2025 23:52
15/04/2025 23:52
15/04/2025 23:52
15/04/2025 23:52
15/04/2025 23:52
15/04/2025 23:52
15/04/2025 23:52
Nogoya » Nogoyatimes
Fecha: 15/04/2025 04:34
La cotización se mantuvo dentro de las nuevas bandas de flotación establecidas por el Banco Central (BCRA), entre $ 1.000 y $ 1.400, en el marco de la Fase 3 del programa económico del gobierno de Javier Milei. Con un acuerdo con el FMI por U$S 20.000 millones como telón de fondo, la jornada reflejó una mezcla de entusiasmo inversor y prudencia ante posibles impactos inflacionarios. Cotización del Banco Nación Después de casi 6 años, comenzó a regir la banda de flotación para el dólar libre, ya sin cepo para la compra de divisas a personas físicas. A las 10 abrió en $ 1250 para la venta. Luego de unos minutos cayó en la punta vendedora a $ 1.190 y se mantuvo en ese valor durante buena parte de la mañana. Posteriormente subió hasta $ 1210 y pasadas las 15 a $ 1230. El resto de las entidades que a priori abrieron más cerca de los $ 1.300 ajustaron rápidamente a valores incluso más bajos que el de referencia y se ubicaron en torno a los $ 1250. En los bancos privados ya se pudo desde este lunes comprar dólares a través del home banking. Hasta ahora Macro, Galicia, BBVA, Galicia venden dólares por home o app a una cotización levemente por encima de la del Banco Nación. Dólar blue El dólar blue cayó 7,38%, con un cierre en $1255 para la compra y $1285 para la venta, marcando la primera baja fuerte tras semanas de presión cambiaria. Dólar MEP/Bolsa El dólar MEP cerró en $1245,70 para la compra y $1247,20 para la venta, con una caída del 5,86%, en un mercado que volvió a operar con mayor volumen tras el levantamiento de restricciones. Contado con liquidación (CCL) El contado con liqui también retrocedió, terminando en $1244,40 para la compra y $1246 para la venta, una baja del 6,70%, influido por el descenso de la demanda de cobertura en divisas. Dólar cripto En las plataformas digitales, el dólar cripto (USDT) se negoció en $1259 para la compra y $1262,50 para la venta, registrando un descenso del 4,39%. La caída se dio por la menor demanda de criptomonedas como vía de dolarización. Dólar tarjeta Por su parte, el dólar tarjeta, que mantiene un recargo impositivo del 30%, cerró en $1599, con una suba del 12,07%, siendo la cotización más alta del mercado oficial. El Banco Central intervino de forma moderada para ordenar la plaza cambiaria y seguir consolidando la estabilidad tras el inicio de la Fase 3 del programa económico. (Con información de NA y La Voz) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com
Ver noticia original