Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Piden que se informe si la titular del Copnaf sigue siendo

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 11/04/2025 05:23

    Un pedido de acceso a información pública pidió que el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) dé precisiones sobre el funcionamiento del organismo durante 2024 y la proyección para 2025. Entre varios ítems, se pidió precisiones sobre el presupuesto total para 2024; el destinado en particular para personal; qué parte se ejecutó; si fue rendido y aprobado por el Tribunal de Cuentas; y cuántos niños, niñas y adolescentes hay alojados en las residencias del organismo. El abogado de Paraná, Emmanuel Rubén Fernando Berta Schroder, presentó un incidente de acceso a información pública en el que solicitó que el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), brinde precisiones sobre 15 puntos, con sus respectivos ítems, relacionados con la ejecución del presupuesto del organismo y el funcionamiento administrativo. Llamó la atención el último punto. Pide que se informe si la titular del organismo aún es "embajadora" de una empresa internacional de cosméticos. El letrado indicó que solicitó que “la información requerida sea proporcionada explayándose evitando respuestas parciales, bajo apercibimiento del artículo 17 de la ley 11.191…sobre faltas y sanciones”, y quedó “a disposición y al aguardo de una respuesta que garantice el ejercicio efectivo de nuestro derecho constitucional a la peticionar frente a las autoridades”. En la solicitud que dirigió a la presidenta del organismo, licenciada, Clarisa Sack, como “ciudadano y abogado comprometido con la provincia de Entre Ríos suficiente para estar legitimado a fin de solicitarle la siguiente información pública…”, se requirió que se informe: “Respecto al presupuesto del 2024,¿cuánto fue el presupuesto destinado para el Copnaf durante el 2024 en su totalidad?; presupuesto destinado en particular para personal; respecto al presupuesto del 2024, ¿cuánto se ejecutó?; ¿el presupuesto del 2024 fue rendido y aprobado por el Tribunal de Cuentas?”. En el punto dos “¿cuántos niños, niñas y adolescentes tienen alojados en las residencias oficiales del Conaf?”. En el tercero y cuarto “¿cuántos niños, niñas y adolescentes tienen alojados en las residencias convenidas? y ¿cuál es la situación actual de la residencia Rayuela?” respectivamente, además de la “cantidad de adolescentes alojadas”, el “marco legal”, el “equipo técnico tratante”, y el “personal afectado a esa dependencia”. En el quinto punto solicitó que se informe “respecto al funcionamiento de las residencias” instando que se precise el “sistema de rotación del personal en residencia”, el “reconocimiento y pago de horas extras de todo el personal”, y el “reconocimiento y goce de francos compensatorios de todo el personal”. En el sexto requirió “¿cuánto es el monto del racionamiento destinado a cada niño, niña y adolescente que se encuentra en las residencias oficiales del Copnaf, vale aclarar, cuánto se paga por comida a cada menor?. En el séptimo, “¿cuantos adolescentes tienen con medidas en los centros cerrados (medidas privativas de libertad) tanto en la costa del Paraná y costa del Uruguay?. En el octavo “¿cuántos niños, niñas y adolescentes tienen ingresados en comunidad terapéutica?”. En el noveno, que versa “respecto al personal” solicitó el “número de suplentes”, el “sistema de cobertura de vacancias y licencias, si ¿es discrecional o hay una reglamentación?, ¿Cuántos trámites administrativos en curso hay?” y el “¿número de oficios sin contestar al poder judicial?. Respecto “al abordaje de situaciones de violencia familiar, género y abuso sexual contra niñeces y adolescentes”, instó que se informe sobre el “número de situaciones abordadas”, las “medidas implementadas” y las “políticas públicas en materia de género, diversidad y contra la violencia d género”. En el punto 13 se solicitó un “informe sobre la cantidad de situaciones del ámbito laboral y, los respectivos mecanismos implementados internamente respecto de situaciones denunciados y /o detectados en el ámbito laboral”. En el punto 14 pidió saber “¿cuáles son las acciones para 2025 respecto al protocolo de abuso sexual contra niñeces y adolescencias?, y en el 15 “¿cuáles son las acciones para este 2025 sobre la ley Micaela? Finalmente, en el último, pidió que se informe si la “licenciada Sack, Clarisa ¿sigue siendo embajadora de la empresa cosmética Mary Kay?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por