18/04/2025 02:42
18/04/2025 02:42
18/04/2025 02:41
18/04/2025 02:41
18/04/2025 02:41
18/04/2025 02:41
18/04/2025 02:41
18/04/2025 02:41
18/04/2025 02:41
18/04/2025 02:41
» Data Chaco
Fecha: 10/04/2025 02:11
Cuesta creer que sean tantos años. Algo más de 15 años, en los que todos los días tenía que intentar equilibrar las consecuencias de la diabetes con una disfunción renal, pendulando todos los días entre la vida y la muerte. Poco más de 15 años de la noche de un 23 de septiembre de 2009, que se cobró la vida de un chico en un accidente en moto, en Resistencia, Chaco. Poco más de 15 años de aquella tarde del 24 de septiembre en la que me llamaron y me dijeron "hay donante, ¿te transplantas?". Poco más de 15 años, ya que el 25 de septiembre de 2009 en que recibí el trasplante, que me dio la posibilidad de cuidar y ver crecer a mi hija, que sólo tenía un año (y hoy es uno de los dos amores de mi vida). Un poco más de 15 años del día en que una familia perdió un hijo, un sobrino, un nieto, un hermano. En esa familia, esa noche se generó un vacío imposible de llenar, pero sí me gustaría que sepan que la decisión de donar sus órganos salvó muchas vidas y cuidó tantas más. Soy un pequeño ejemplo de lo que les digo. Creo que cuando alguien nos deja de una forma tan abrupta, lo mejor que podemos hacer es aferrarnos a su alma y el recuerdo, y dejar ir al cuerpo (que no es más que un envase). Ese enorme acto salva vidas, y creo que puede darle un "propósito" a la pérdida. Nunca conocí a la familia de ese chico que me salvó la vida, pero sí quiero que sepan que voy a estar eternamente agradecido.
Ver noticia original