Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Semana Santa con identidad piamontesa: Ramona invita a recorrer las capillas chacareras del oeste santafesino

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 18/04/2025 00:10

    Semana Santa con identidad piamontesa: Ramona invita a recorrer las capillas chacareras del oeste santafesino Con motivo de Semana Santa, el oeste de la provincia de Santa Fe se prepara para recibir visitantes con una propuesta turística única: el circuito de capillas chacareras, una iniciativa que pone en valor el patrimonio religioso y cultural de las colonias fundadas por inmigrantes piamonteses. Uno de los destinos destacados es Ramona, una pequeña localidad del departamento Castellanos, donde la experiencia se completa con gastronomía típica y un complejo museológico abierto al público. José Barbero, presidente comunal de Ramona, destacó en diálogo con Radio Mitre Santa Fe que este recorrido es fruto del trabajo articulado entre municipios y la Secretaría de Turismo provincial. "Es una oferta turística que venimos impulsando desde hace varios años, con un fuerte compromiso para que las pequeñas localidades también puedan mostrar todo su potencial", expresó. play pause José Barbero - presidente comunal de Ramona (Radio Mitre).mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo José Barbero - presidente comunal de Ramona (Radio Mitre).mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin El itinerario inicia en Josefina, donde se realiza la bienvenida en la iglesia San José. De allí se recorren capillas en Bauer y Sigel, Coronel Fraga y finalmente la iglesia San Ramón de Ramona, donde culmina el trayecto. El circuito, que es gratuito, ya cuenta con alrededor de 50 inscriptos. Quienes deseen participar pueden comunicarse con Danilo, el coordinador local, al teléfono 03492 1558 0548. Además del recorrido histórico y religioso, los visitantes podrán degustar platos típicos como la Bagna Cauda, comida de vigilia que representa la herencia culinaria italiana. “Es un broche de oro para cerrar la jornada”, aseguró Barbero. Con reserva previa, quienes deseen almorzar en Ramona podrán disfrutar de esta experiencia gastronómica. Ramona también ofrecerá durante la tarde la visita al complejo museológico, que cuenta con diez salas temáticas, entre ellas una recientemente inaugurada dedicada a los sabores regionales. “La idea es que los visitantes puedan vivir una experiencia completa”, explicó Barbero, quien también mencionó propuestas privadas como el establecimiento El Vasquito, donde se puede disfrutar de comidas campestres y ver tropillas entabladas. Como frutilla del postre, la localidad se prepara también para la Fiesta Provincial de los Ravioles, que se realiza todos los años el primer fin de semana de septiembre. “Es una celebración que revive la cultura piamontesa y nos identifica como comunidad”, concluyó Barbero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por