17/04/2025 03:49
17/04/2025 03:49
17/04/2025 03:48
17/04/2025 03:48
17/04/2025 03:47
17/04/2025 03:47
17/04/2025 03:46
17/04/2025 03:46
17/04/2025 03:46
17/04/2025 03:46
» Diario Cordoba
Fecha: 08/04/2025 13:44
Wall Street se suma al entusiasmo bursátil mundial con subidas del 3% de media por la esperanza de que Estados Unidos pueda llegar a acuerdos con sus socios comerciales en relación a los aranceles. El Dow Jones avanza un 2,93% hasta los 39.097 puntos, el S&P 500 un 3,11% hasta los 5.221 y el Nasdaq el 3,54% hasta los 16.155 puntos. La Administración Trump impuso este sábado un arancel global del 10% y este miércoles, si no hay sorpresas antes, entrarán en vigor los llamados aranceles "recíprocos", con tipos más elevados para ciertos países y bloques. En el caso de la Unión Europea, el porcentaje será del 20%. El presidente estadounidense anunció este martes que mantuvo una llamada con el presidente surcoreano en funciones, Han Duck-soo, para avanzar en acuerdos sobre los gravámenes, desequilibrios comerciales y "pago por la Protección Militar tan grande que proveemos a Corea del Sur". También, aseguró que China quiere un acuerdo sobre aranceles con Estados Unidos "desesperadamente, pero no saben cómo empezar" a negociar y que la Casa Blanca está esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping, después de la imposición recíproca de altos aranceles y de las amenazas de nuevas medidas proteccionistas cruzadas entre ambos países. Ante posibles acuerdos con otros socios comerciales, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró a CNBC este martes que al menos 70 países se habían acercado a Estados Unidos para negociar los aranceles mutuos. "Si llegan a la mesa con propuestas sólidas, creo que podemos lograr buenos acuerdos. Y parte del cálculo podría ser que parte de los aranceles se mantenga", afirmó Bessent. Calma después de la tormenta Las bolsas se han apaciguado este martes después de la extrema volatilidad experimentada en la sesión anterior, con caídas superiores al 4% y una montaña rusa por las desmentidas declaraciones gubernamentales de retrasar los aranceles durante 90 días. La jornada también estuvo marcada por la convocatoria a puerta cerrada de una reunión extraordinaria por parte de la Reserva Federal justo después de que Trump pidiese una rebaja de los tipos de interés. En el ámbito corporativo, aunque Apple subía este martes un 2,11 % en la apertura, sus acciones cayeron un 19 % en las últimas tres sesiones de negociación, su peor desempeño en tres días desde 2001, según Goldman Sachs. Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, todas registraban ganancias y destacaban las subidas de UnitedHealth (7,71 %), Nvidia (6,74 %) y JP Morgan (5,2 %) tras la apertura. Por sectores, todos subían a esa hora con las mayores ganancias para el tecnológico (3,91 %), el de bienes no esenciales (3,38 %) y el de comunicaciones (3,34 %).
Ver noticia original