Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Red de Escuelas que Transforman inicia su ciclo 2025 con más alcance y nuevas propuestas educativas

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 05/04/2025 12:07

    Impulsado por el Consejo General de Educación (CGE) en conjunto con la Fundación Banco Entre Ríos y las Fundaciones Grupo Petersen, el programa suma este año dos nuevas áreas clave: Proyecto de Vida y el Plan Integral de Matemática para el Ciclo Orientado. Estas iniciativas buscan fortalecer tanto la formación académica como el desarrollo personal de los estudiantes. “Red de Escuelas que Transforman es uno de los pilares fundamentales de la transformación de la escuela secundaria, un eje prioritario de nuestra gestión. Este año comienza con más fuerza, consolidando los logros alcanzados y asumiendo nuevos desafíos”, expresó Alicia Fregonese, presidenta del CGE. El programa ofrece formación interdisciplinaria en áreas como Lengua, Matemática, Tecnología, Robótica, Programación y Aprendizaje Basado en Proyectos. Desde su lanzamiento en 2024, ya ha alcanzado a más de 50 mil estudiantes en todo el territorio. Por su parte, Cecilia Hancevic, coordinadora general de Fundaciones Grupo Petersen, destacó: “Este año continuamos acompañando al Consejo General de Educación en el desarrollo de esta política educativa que consideramos fundamental para las escuelas secundarias (…) Seguiremos trabajando para el desarrollo de nuestras comunidades apostando a la educación de calidad”. Dos nuevas áreas para una secundaria más integral El área Proyecto de Vida propone generar espacios de aprendizaje centrados en el desarrollo de habilidades para la vida y el bienestar integral de los estudiantes, ayudándolos a tomar decisiones informadas sobre su futuro académico, profesional y personal. Por otro lado, el Plan Integral de Matemática Ciclo Orientado tiene como objetivo mejorar los aprendizajes con un enfoque centrado en el estudiante. A través del desarrollo del pensamiento lógico y crítico, se busca no sólo fortalecer el rendimiento académico, sino también brindar herramientas aplicables a la vida cotidiana. La red también apuesta al fortalecimiento del clima escolar y a la participación activa de toda la comunidad educativa. En ese marco, el pasado 13 de marzo se realizó el primer webinar informativo con rectores y supervisores, donde se presentaron las novedades del ciclo 2025. “Estamos trabajando con entusiasmo en nuevas actividades para seguir fortaleciendo la red”, señaló Laura Bressan, referente del programa. Con un enfoque colaborativo y de mejora continua, la Red de Escuelas que Transforman sigue consolidándose como una política educativa clave para construir una escuela secundaria más inclusiva, innovadora y conectada con los desafíos del presente y del futuro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por