Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Peatonalizando, que es gerundio

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/04/2025 02:49

    En los últimos años, la transformación urbana se ha convertido en una herramienta para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. En este contexto, la peatonalización de la avenida de la Viñuela de Córdoba representa un avance significativo, tanto para los vecinos como para los comerciantes. Este proyecto, impulsado a petición del sector del comercio y respaldado por consenso entre residentes y empresarios de la zona, destaca como un ejemplo de planificación urbana orientada al bienestar de los barrios. Es por ello que, en este momento, tiene sentido recordar las iniciativas de peatonalización que hemos vivido en nuestra ciudad y que no han estado exentas de polémica. La más simbólica fue la de la calle Cruz Conde, una propuesta de Comercio Córdoba que generó el rechazo de una parte del espectro político local y de colectivos vecinales, pero que hoy en día nadie pone en duda. Fue un acierto absoluto. También generaron debate la peatonalización de Capitulares y las actuaciones en la Ribera, pero han sido asumidas como suyas por la ciudadanía y hoy son disfrutadas por el conjunto de las cordobesas y cordobeses. Por tanto, son incuestionables los beneficios que las actuaciones de peatonalización aportan a la ciudad. Desde Comercio Córdoba queremos reivindicar el liderazgo que el sector del comercio y nuestra organización ha tenido a la hora de impulsar estas transformaciones urbanísticas. Es el caso también de la peatonalización de la avenida de la Viñuela, impulsada por Comercio Córdoba junto con el Centro Comercial Abierto de Viñuela y que al final ha concitado el consenso de vecinos, fuerzas políticas y comerciantes. Uno de los beneficios más evidentes de esta conversión en vía peatonal es la mejora de la calidad de vida. La reducción del tráfico rodado ha traído una disminución notable del ruido y menos contaminación. Sin lugar a dudas, los vecinos pueden hoy disfrutar de un entorno más agradable y saludable. La transformación de la avenida en un espacio peatonal disminuye el riesgo de accidentes, haciéndola más segura para los viandantes. Además, invita a caminar y a disfrutar de actividades al aire libre, lo que promueve el bienestar físico y facilita la interacción social. El impacto positivo de la peatonalización en el comercio es innegable. Al convertir la avenida en un espacio más agradable y seguro, se genera un atractivo natural para los clientes. Los negocios cuentan así con una mayor visibilidad, ya que la ausencia de vehículos permite que los escaparates sean más accesibles y llamativos. Esto traerá un incremento de las ventas y dinamismo económico. Otro aspecto relevante es la creación de un ambiente más acogedor para los visitantes. La instalación de terrazas, mobiliario urbano y elementos decorativos generan un espacio cómodo y atractivo. La peatonalización no sólo beneficia a los negocios existentes, sino que también incentiva la apertura de otros nuevos. Al mejorar la imagen de la zona, se crea un entorno favorable para la inversión, lo que posibilita nuevos empleos y un fortalecimiento del comercio local. Este tipo de proyectos son, además, fundamentales para combatir el cambio climático, ya que al limitar el tráfico se reducen las emisiones de CO2. Y es evidente que la transformación de esta avenida se alinea con el objetivo de crear ciudades más sostenibles y habitables. Sin embargo, como cualquier gran proyecto urbano, la peatonalización de la avenida de la Viñuela no está exenta de desafíos. Uno de ellos es la reorganización de la movilidad. La reducción del tráfico implica alterar las rutas de transporte público y la habilitación de aparcamientos alternativos para los residentes, algo que en parte ya se ha propiciado con la puesta a disposición en exclusiva para los vecinos de la Viñuela del aparcamiento junto al cementerio de San Rafael, que estaba cedido a Comercio Córdoba. Quiero terminar destacando la actitud decidida del alcalde, José María Bellido, que ha sido clave para materializar una iniciativa que va a transformar el corazón del barrio. El ejemplo de la avenida de la Viñuela demuestra que, cuando trabajamos juntos, los resultados pueden ser extraordinarios. *Presidente de Comercio Córdoba

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por