04/04/2025 06:45
04/04/2025 06:44
04/04/2025 06:44
04/04/2025 06:42
04/04/2025 06:42
04/04/2025 06:42
04/04/2025 06:41
04/04/2025 06:41
04/04/2025 06:40
04/04/2025 06:39
» El Sur Diario
Fecha: 03/04/2025 12:42
En el marco del Día Nacional de la Donación de Médula Ósea, que se conmemora cada 1 de abril, la provincia de Santa Fe convoca a nuevos donantes a través de colectas organizadas por el Ministerio de Salud, a través de CUDAIO. Desde 2003, el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), dependiente del INCUCAI, centraliza la inscripción de personas dispuestas a donar células madre para trasplantes. Actualmente, más de 336.000 argentinos están inscriptos en el registro, de los cuales 34.162 pertenecen a Santa Fe, representando más del 10% del total y posicionándola como la tercera provincia del país con mayor cantidad de donantes. Donar sangre, el primer paso La coordinadora del área de Medicina Transfusional de CUDAIO, Andrea Acosta, explicó que para registrarse como donante de médula ósea, primero es necesario donar sangre y firmar un consentimiento informado. "Los requisitos previos son los mismos que para donar sangre, aunque la edad límite para inscribirse es de 40 años", indicó. Un trasplante que salva vidas El trasplante de células progenitoras hematopoyéticas es un tratamiento para enfermedades como leucemia, mieloma, linfoma y otros trastornos del sistema inmunitario. Según Acosta, "tres de cada cuatro pacientes no encuentran un donante compatible en su familia y necesitan recurrir a una búsqueda en el registro nacional o internacional". EL DATO Los interesados pueden encontrar su centro más cercano en argentina.gob.ar/salud/mapamedula.
Ver noticia original