05/04/2025 03:50
05/04/2025 03:50
05/04/2025 03:49
05/04/2025 03:49
05/04/2025 03:48
05/04/2025 03:48
05/04/2025 03:48
05/04/2025 03:47
05/04/2025 03:46
05/04/2025 03:45
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 04/04/2025 06:45
Iván Tobar fue detenido el jueves pasado (Foto: Policía Bonaerense) La Policía Bonaerense detuvo el jueves a otro miembro de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) en el marco de la causa por amenazas coactivas a funcionarios públicos ocurridas en 2021, que tiene como principal detenido a Iván Tobar. De esta manera, ya son tres las personas arrestadas. Según consignó el portal 0221.com, el hombre (39) participó en el video de 2021, donde un grupo de encapuchados esgrimían amenazas contra el juez y el fiscal que en aquel entonces debían definir la excarcelación de Juan Pablo “El Pata” Medina. Aunque la causa fue manejada con discreción, las nuevas pruebas que surgieron en las últimas semanas habrían sido clave para reactivar la investigación. Pese a que la identidad del nuevo detenido no trascendió, se sabe que quedó alojado en la comisaría Primera de Cañuelas. En el marco de la causa que involucra a Tobar y a otras seis personas, los investigadores lograron individualizar al hombre gracias a su voz en la grabación del video. La orden de detención fue emitida por el juez Ernesto Kreplak, quien actualmente está al mando de la causa radicada en la Justicia federal. El otro implicado es Jonatan Osvaldo Ruiz, de 33 años. El jefe de la barrabrava de Estudiantes de La Plata y referente de la UOCRA fue detenido el jueves de la semana pasada cuando estaba caminando en la vía pública entre las calles 36 y 122, de Ensenada. En el marco de dicha investigación, se realizaron una serie de allanamientos por el área de Delitos Complejos de la Policía Bonaerense en domicilios de La Plata, Berisso, Ensenada y Berazategui. En los 22 operativos incautaron una camioneta Ford F-350, otra Ford F-100, un auto Renault 6 GTL, un Fiat Uno, tres motocicletas Zanella (modelos ZB110 y ZR150), dos Honda (modelos Titan 150 y otra), una Bajaj Rouser NS 125 y una Mondial. Además, se secuestró una gorra y cuatro remeras con la inscripción de la UOCRA, planillas de cobros de empleados del sindicato, y documentación de la cooperativa “Ayudemos a Ayudar”, cuyo representante sería Santiago Tobar (hijo de Iván), hoy detenido por los destrozos en el Hospital San Roque Gonnet de La Plata. También secuestraron fotocopias de tres cheques por montos de $839.360, $839.360 y $359.170, junto con otra documentación relacionada con la compra de propiedades. Los hijos de Iván Tobar Rodrigo y Santiago detenidos por el salvaje ataque al hospital de Gonnet en La Plata Por su parte, el fiscal Gonzalo Petit Bosnic lleva adelante una investigación contra Tobar, por considerarlo autor ideológico de los violentos disturbios contra la facción de Gimnasia, liderada por Cristian “Volador” Camillieri, ocurridos frente a Hospital de Gonnet, el pasado 25 de marzo. Días atrás, los hijos de Tobar (Rodrigo y Santiago) fueron aprehendidos por este episodio y están acusados de dos intentos de homicidio. Previo a que se llevara a cabo el arresto, ambos habían presentado un recurso de eximición de prisión a través de su abogado para evitar ir a prisión durante el transcurso de la investigación. La acusación contra los hijos del capo de Estudiantes señala homicidio en grado de tentativa y robo agravado por el empleo de arma blanca por haber emboscado y apuñalado el pasado 25 de marzo a “Fernandito”, ladero de Camillieri. Según fuentes del caso, el número dos de Gimnasia regresaba en su moto tras un acto en la plaza San Martin de La Plata. En el cruce de diagonal 73 y 18, fue perseguido por varios sospechosos a bordo de un Volkswagen Vento, que lo chocó en 36 y 19. Allí, junto a otros que llegaron en motos, lo atacaron con armas blancas y, cuando estaba tendido en el piso, le robaron su ropa. Fue trasladado y quedó internado en el hospital San Roque de Gonnet, donde posteriormente se desató el sangriento enfrentamiento.
Ver noticia original