Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La mediación como herramienta clave para resolver conflictos en Santa Fe

    » El Sur Diario

    Fecha: 03/04/2025 12:42

    El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe fortalece el servicio de mediación como una herramienta fundamental para la resolución de conflictos de manera ágil, económica y efectiva. Este procedimiento permite a los ciudadanos encontrar soluciones sin necesidad de iniciar un proceso judicial prolongado. Durante el año 2024, ingresaron más de 14.000 trámites de mediaciones prejudiciales obligatorias. De estos, el 40% correspondió a conflictos de familia y el 60% a cuestiones civiles y comerciales. En materia familiar, se abordaron casos de alimentos, cuidado personal, régimen de comunicación, división de bienes y atribución del hogar familiar. En el ámbito civil y comercial, se trataron situaciones de cobro de pesos, división de condominios, accidentes de tránsito y daños y perjuicios, entre otros. Un sistema consolidado El sistema de mediación en Santa Fe cuenta con 2.274 mediadores registrados, 96 centros de mediación y más de 200 oficinas habilitadas. Además, se ofrece la opción de mediación presencial o virtual, facilitando el acceso a los ciudadanos en diferentes localidades. El director provincial de la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM), Marcelo García, explicó que "la mediación está disponible en toda la provincia, con sedes en Santa Fe, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista. Los ciudadanos pueden acceder al servicio a través de un abogado o presentarse directamente en las oficinas de mediación. En el caso de la mediación penal, la persona involucrada es notificada y puede asistir de forma directa". Para garantizar el acceso a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, la AGEM en Rosario puso en funcionamiento una sala de mediación sin costo en su sede de calle Santiago 1174. Este servicio permite la realización de mediaciones gratuitas para personas imposibilitadas de afrontar los gastos. Capacitación y fortalecimiento del servicio Con el objetivo de modernizar y mejorar la mediación, el Ministerio de Justicia y Seguridad ha impulsado capacitaciones para mediadores, abogados y personal del Estado. Se han realizado cursos de resolución de conflictos para agentes de la administración pública, empleados del Ministerio de Seguridad, municipios y comunas. Asimismo, se han establecido convenios con empresas y organizaciones para incorporar la mediación en ámbitos como el consumo, el deporte y el alquiler de inmuebles. El sistema de mediación provincial opera bajo cuatro registros clave: Registro Provincial de Mediadores y Comediadores: 2.274 mediadores y comediadores inscriptos con matrícula vigente. Registro de Instituciones Formadoras: 33 instituciones habilitadas pertenecientes a Colegios Profesionales, Universidades Públicas y Privadas. Registro de Centros de Mediación: 96 centros y más de 200 oficinas habilitadas en toda la provincia. Registro de Capacitación: Más de 350 cursos de capacitación continua homologados y 33 cursos de formación básica con una carga horaria de 150 horas. El fortalecimiento de este sistema busca no solo agilizar la resolución de conflictos, sino también contribuir a la descongestión del sistema judicial, asegurando procesos más rápidos y eficientes para todos los santafesinos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por