04/04/2025 20:24
04/04/2025 20:24
04/04/2025 20:23
04/04/2025 20:23
04/04/2025 20:23
04/04/2025 20:23
04/04/2025 20:23
04/04/2025 20:23
04/04/2025 20:23
04/04/2025 20:22
» AgenciaFe
Fecha: 04/04/2025 03:22
Marcelo Negrete, vicepresidente de Colón, reconoció muchos avances de la entidad desde la asunción de esta Comisión Directiva, que está con todas las energías puestas en poder recuperar la categoría. En diálogo con radio Gol (FM 96.7) en el inicio reconoció que "estuve antes en 2014/15, fui tesorero cuando fue vice y luego presidente Godano. Colón siempre requiere responsabilidad, cuando me preguntó Víctor le dije que sí, me sorprende del club es lo grande que es, la gente que mueve Colón, la pasión, como hincha y del lado dirigencial cuesta separar esa parte, uno tiene que tener determinación donde hay que separar el hincha del dirigente". Más adelante expresó que "el dirigente si bien hay roles predeterminados, nosotros tratamos de estar en todos los sectores, hay gente delegada, siempre apoyando en algunos aspectos, el año pasado y este estuve en el fútbol, también lo hice en el básquet, obras, tanto Víctor como nosotros vamos controlando, asesorando, diferentes temas para tomar decisiones en procura de mejorar el club". Negrete también subrayó que "sabemos todos que hay tiempos que uno deja de lado, trabajo, familia, es por amor al club. En relación a 2024, fue bastante caótico, lo recibimos dos días antes de finalizar el año, tuvimos que armar todo desde el 2 de enero, los contratos hubo que revisar porque eran impagables, había que darle salidas decorosas sin caer en juicios. Se fueron todos de buena manera, a la par armar el plantel que no se conocía". En otro tramo de la charla, en relación a figuras del plantel 2023, que decidieron no seguir tras el descenso, dijo que "uno tenía la ilusión de que se queden, pero ninguno se quiso quedar (Botta, Ávila) se habló con todos, hay que buscar la mejor salida. Cada uno defendía lo suyo, ninguno quiso seguir en el club. Lo de Botta se extendió más de la cuenta". Reafirmar el objetivo prioritario de Colón "El primer objetivo es ascender, es una obsesión, a su vez, hay que tener un proyecto de club, de un año a esta parte se mejoró mucho el tema pensión, predio, se compraron muchas cosas. Uno lo hace para crear una fuente de trabajo, un lugar y sacar los pibes que uno necesita sacar, es una inversión y no un gasto. Hay mejoras todos los días, a la par de ascender, hay que fomentar un club por un camino alternativo para crecer". Y luego, admitió: "Tenemos 29.000 socios, hay que cuidarlos, es el mayor aporte que tenemos, es un dinero que mantiene al club y somos meros administradores. En la parte legal de protección al club, más allá del fútbol profesional, donde repito, todos queremos el ascenso. En el plantel hay una decena de chicos practicando y varios jugando". El dirigente sabalero no dudó en afirmar que "lo que más le costó y es más difícil es que Colón sea creíble, lo fuimos cambiando, hay que lograr que todos digan que somos un club serio, si entra o no la pelota, hay que sentar las bases, si salis campeón o ascender bienvenido sea, la idea es trabajar para eso". La relación con la oposición "A veces es gracioso por Luciani o la oposición nos dicen que somos pro Vignatti, la gestión anterior nos pide requerimientos de las cosas que nos imputamos, estamos en el medio. Estamos gestionando el club, somos de bajo perfil, somos colonistas, sabaleros, no tenemos nada en contra de nadie, decimos lo que vemos y encontramos. Los balances están, después cada uno tiene libre pensamiento, no somos de Vignatti, de Luciani, de nadie, somos una Comisión que ganó por amplio margen y tenemos la responsabilidad hacia los colonistas". Contratos pagados y dinero por cobrar "Chancalay es lo único que cobramos, cuando entramos desde 2023 que llegaron jugadores impagos, préstamos (Cardozo Lucena, Conti, Alvarez) tuvimos que lidiar con todo eso más jugadores que se fueron a principios de enero de 2024. Como dirigente, al próximo que venga tengo que dejar todo claro, es Colón, no somos particulares". "Estamos mucho mejor que el año pasado, se está pagando lo de Neris, Teuten y queda lo de Espínola, buscamos sanear el club, ojalá que sea en Primera. Se compró a Talpone, hay chicos con valor en el mercado, Lago también se compró. Todo se fue diagramando este año, con una inversión responsable, el sueño es subir a Primera con los ingresos que se manejan estaríamos cerca del saneamiento".
Ver noticia original