04/04/2025 06:47
04/04/2025 06:45
04/04/2025 06:44
04/04/2025 06:44
04/04/2025 06:42
04/04/2025 06:42
04/04/2025 06:42
04/04/2025 06:41
04/04/2025 06:41
04/04/2025 06:40
» Elterritorio
Fecha: 03/04/2025 11:55
Acompañado por sus papás en el hospital de Singapur, el guerrero de Itaembé Guazú se sometió hoy a intervenciones sencillas y mañana iniciará la quimioterapia para reducir la enfermedad y prepararlo para el doble trasplante de médula jueves 03 de abril de 2025 | 10:02hs. Santino recién llegado al hospital de Singapur el martes. Santino y su familia siguen con su lucha por la vida y aunque están a miles de kilómetros de distancia en las tierras del sudeste asiático toda una provincia acompaña sus pasos y además de seguir aportando su granito de arena con dinero, también hay una cuota de amor que viaja más rápido. Con las once horas de diferencia entre Argentina y Singapur, desde el KK Women’s and Children’s Hospital, Natalia comentó a El Territorio que el pequeño fue sometido en quirófano a intervenciones sencillas, pero “le cuesta recuperarse de la anestesia”. Natalia detalló que le hicieron un aspirado de médula para analizar y conocer cómo está la enfermedad, puesto que la última dosis de inmunoterapia la recibió hace un mes. Esas muestras también se enviarán a un banco de tumores sanguíneos para conocer por qué la leucemia de Santino se volvió tan resistente a los tratamientos. “Asimismo, le realizaron una punción lumbar para administrar quimioterapia en el líquido cefalorraquídeo y además le colocaron un catéter que es para recibir al tratamiento”, precisó. Es así que mañana empieza con quimio y otras medicaciones. “Hoy tuvimos una charla con la hematóloga mientras San estaba en quirófano y nos explicó el plan a seguir. Santino va a pasar por un bloque de quimioterapia, después de esa quimioterapia le van a hacer la médula para ver si se logró disminuir o controlar la enfermedad que eso fue lo que no se logró en Argentina”, relató. Natalia explicó que su niño ya recibió este tipo de quimioterapia en Argentina, pero se hará esta vez con otra medicación, que los médicos asiáticos consideran que ayudará a “romper” las células cancerígenas. “Después de hacer la quimioterapia se le va a analizar la médula y ahí recién vamos a ver si él ya puede pasar para trasplante o va a tener que hacer un mes de quimioterapia más”, indicó. Es necesario que se logre controlar la enfermedad, disminuirla, y si es posible eliminarla, para que llegue de la mejor manera al doble trasplante de médula ósea. En principio serían cuatro meses de estadía, lo que puede alargarse si surgen complicaciones. Por ello la campaña para juntar fondos continúa activa y toda una comunidad en Misiones sigue realizando eventos, ventas y más para reunir fondos. No se llegó al objetivo de 500 millones y Santino y sus papás, aunque desbordan de agradecimiento, todavía necesitan de la fuerza de todos. "No llegamos al presupuesto aún y ya tenemos facturas que no están contempladas en el presupuesto pagado, que hoy deberíamos haber ido a pagar pero con el traquetin que tuvimos con San hoy lo dejamos para mañana", relató. Argentinos solidarios Aunque todavía cansados por el largo viaje y acostumbrándose al cambio de horario, Natalia, Eric y Santino siguen muy unidos y librando la batalla como en el día uno. El idioma es una barrera importante, pero Natalia aseguró que los médicos hacen un gran esfuerzo por hacerse entender y asegurarse que ellos hayan comprendido. Y en ese lugar tan lejano, aparece la solidaridad de los compatriotas. Argentinos que se acercan al hospital a llevarles comidas y a oficiar de traductores en las reuniones con los médicos. “Gracias a dos mamás argentinas que ya estuvieron acá años anteriores con la misma situación con sus hijos, ellas fueron las que nos pusieron rápidamente en contacto con todos. A nosotros nos recibió en el aeropuerto gente de la Embajada argentina, también están muy a disposición nuestra y nos ayudaron a visualizar el caso de San acá”, contó. Quienes quieran colaborar pueden hacerlo a través del alias amorporsantino, la cuenta está a nombre de su mamá, Rodríguez Natalia Soledad. Su historia y los pasos que va dando la familia en cuanto a recaudación y estado de salud del pequeño se visibilizan a través de la cuenta de instagram @amorporsantino.
Ver noticia original