Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hoy es feriado para empleadas domésticas: cuánto les corresponde cobrar si trabajan

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 03/04/2025 05:30

    Las empleadas domésticas en Argentina tienen hoy un día más para descansar o, en caso de que trabajen, recibir un pago doble. El motivo de esta medida es la conmemoración del Día del Personal de Casas Particulares, una fecha que se celebra cada 3 de abril en todo el país. Según lo establecido por la normativa vigente, los empleadores que requieran los servicios de las trabajadoras durante esta jornada deberán abonar el doble de lo habitual. El Día del Personal de Casa Particulares se celebra desde 2015, cuando fue reglamentado a través de una resolución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Esta fecha tiene un valor simbólico importante para las trabajadoras del hogar, ya que representa la conmemoración de la promulgación de la Ley 26.844, conocida como la Ley de Trabajo en Casas Particulares, que fue sancionada definitivamente en 2013. Cálculo del salario en caso de trabajo en el Día del Personal de Casa Particulares Para calcular el monto que corresponde pagar a las empleadas domésticas si deciden trabajar en su día, los empleadores deben tener en cuenta las tarifas establecidas por la ley. Según la normativa vigente, el valor mínimo para la categoría más baja es de $2.863 por hora y $351.233 mensuales para aquellas trabajadoras que se retiran al final del día. Estos valores se aplican cuando la empleada realiza tareas dentro del hogar durante esta fecha especial, y se consideran como pago doble debido a la celebración del día. El Día del Personal de Casa Particulares no es solo una jornada de descanso, sino que también está diseñado para reconocer y valorar el trabajo de las empleadas domésticas, que a menudo se encuentran fuera de la órbita de muchas de las leyes laborales convencionales. Este día constituye un recordatorio de la importancia de sus derechos y la legalidad que rige su labor. Un día para descansar: los derechos de las empleadas domésticas Desde el sindicato de empleadas domésticas, se destacó que este día debe ser considerado “como si fuera un día domingo o un feriado”, lo que implica que las trabajadoras tienen derecho a descansar, tal como lo hacen los empleados de comercio en septiembre, por ejemplo. De esta forma, la normativa busca equiparar a las trabajadoras del hogar con otros sectores laborales, asegurando que tengan acceso a los mismos derechos en cuanto a descansos y días no laborables. Es importante recordar que, recientemente, en marzo se homologó un ajuste salarial del 6% , con un incremento de 2,8% en octubre, 3,2% en septiembre y una actualización retroactiva del 1,3% a diciembre y del 1,2% a enero. A cuánto queda la hora y el mes en abril 2025 para empleadas domésticas Salario mínimo por categoría para servicio doméstico con retiro Quinta categoría: $ 2.863 por hora y $ 351.233 el mes Cuarta categoría: $ 3.089 la hora y $ 390.567 el mes Tercera categoría: $ 3.089 la hora y $ 390.567 el mes (no tienen retiro) Segunda categoría: $ 3.270 la hora y $ 400.310 el mes Primera categoría: $ 3.454 la hora y $ 430.878 el mes Salario mínimo por categoría para servicio doméstico sin retiro Quinta categoría: $ 3.089 la hora y $ 390.567 el mes Cuarta categoría: $ 3.454 la hora y $ 435.246 el mes Tercera categoría: $ 3.089 la hora y $ 390.567 el mes Segunda categoría: $ 3.585 la hora y $ 445.613 el mes Primera categoría: $ 3.783 la hora y $ 479.950 el mes (Con información de Clarín)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por