Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Según INDEC, la pobreza bajó en el segundo semestre de 2024 y alcanzó al 38,1% de la población

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 03/04/2025 08:55

    El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que la pobreza en Argentina alcanzó al 38,1 por ciento de las personas y al 28,6 por ciento de los hogares en el segundo semestre de 2024. Estos datos, provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos, han generado un intenso debate debido a la metodología utilizada para su cálculo. En el cierre de 2024, la pobreza afectó oficialmente al 38,1% de la población argentina, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En tanto, un 8,2% de los habitantes se encuentra en situación de indigencia. Extrapolado a la sociedad, esto implica que la pobreza alcanzó a unas 17,9 millones de personas, mientras que de ellas unas 3,9 millones están en la indigencia. Datos del INDEC: – Pobreza: El 38,1 por ciento de la población no cuenta con ingresos suficientes para cubrir la Canasta Básica Total. – Indigencia: El 8,2 por ciento de la población se encuentra en situación de indigencia, sin poder cubrir las necesidades alimentarias básicas. – Alcance: Se estima que aproximadamente 17,9 millones de personas viven en situación de pobreza en todo el país. – Variación Semestral: Se observa una disminución de 13,9 y 14,8 puntos porcentuales en la cantidad de hogares y personas pobres, respectivamente, en comparación con el primer semestre de 2024. CONCORDIA Y GRAN PARANÁ MUESTRAN DESCENSO EN ÍNDICES En Concordia, la pobreza afectó al 35,5% de las personas, lo que equivale a 94.696 concordienses. Esta cifra representa una disminución del 30,3% en comparación con el primer semestre del año, cuando la pobreza alcanzaba el 65,8%. En cuanto a la indigencia, el porcentaje se redujo del 26,4% al 8,6%, afectando a 4.782 personas. En términos de hogares, el 25,2% de los hogares en Concordia se encuentran en situación de pobreza (23.248 hogares), y el 6% en indigencia (23.069 hogares). Esto representa una disminución del 29,2% en pobreza y del 13,6% en indigencia en comparación con el primer semestre. En el Gran Paraná, la pobreza afectó al 38,5% de las personas (110.763 personas), lo que representa una disminución del 8% en comparación con el primer semestre. La indigencia se redujo del 11,7% al 6,5%, afectando a 6.499 personas. En cuanto a los hogares, el 30,6% se encuentran en situación de pobreza (30.491 hogares), y el 8,7% en indigencia (25.002 hogares). Esto representa una disminución del 5,9% en pobreza y del 0,3% en indigencia en comparación con el primer semestre. CRÍTICAS DE ESPECIALISTAS Diversos sectores han expresado su preocupación por la metodología de medición de la inflación utilizada por el INDEC, que no ha sido actualizada desde 2004. Argumentan que la canasta de servicios tenía un peso relativo en los ingresos muy inferior al actual, lo que distorsiona los resultados, especialmente en períodos de alta inflación. Incluso el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido sobre la necesidad de actualizar la encuesta para reflejar el costo de vida actual. Especialistas sostienen que la disminución de los indicadores no refleja la realidad de las familias, ya que la metodología subestima el peso de servicios esenciales como luz, gas, agua y transporte. El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) señala que, si se actualizaran los ponderadores con la Encuesta de Gasto de Hogares 2017-2018 del INDEC, la inflación acumulada desde la asunción de Milei sería un 8,5 por ciento mayor. Estos datos ponen de manifiesto la urgencia de revisar y actualizar la metodología de medición de la pobreza para obtener una imagen más precisa de la situación socioeconómica del país. La discusión sobre la metodología del INDEC resalta la importancia de contar con estadísticas confiables para la formulación de políticas públicas efectivas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por