Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Soberanía Alimentaria Formoseña: Productores paipperos fueron beneficiados con la entrega de insumos y semillas hortícolas

    » Agenfor

    Fecha: 30/03/2025 06:33

    Se trata de 25 familias de la localidad de Riacho He Hé, que abastecen con su producción a los diferentes programas alimentarios de la provincia. Este sábado el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Economía Hacienda y Finanzas por el medio del programa Soberanía Alimentaria Formoseña realizó la segunda entrega del año de medias sombras y semillas hortícolas, en este caso a 25 familias productoras de la localidad de Riacho He Hé que disponen de sus producciones para programas alimentarios provinciales. Se realizó una entrega simbólica a 8 productores en representación de los 25 beneficiarios de los insumos y las semillas hortícolas, para el cultivo de cucurbitáceas y verduras de hoja tales como rúcula; acelga perejil; lechuga; espinaca; pepino; apio; arvejas asa también pepino y zanahorias, lo que les permitirá potenciar su labor productiva. Si bien, el sector productivo fue castigado durante los últimos meses debido al fenómeno climático de la sequía, estas líneas de acción dan testimonio del respaldo y acompañamiento permanente por parte del Estado provincial para con los productores, y sumado a las recientes lluvias acaecidas representan un envión para este pilar de la economía social. Los beneficiarios Se trata de familias paipperas de Riacho He Hé y colonias vecinas, entre los cuales asistieron Carlos Rivero, coordinador del grupo; Mercedes Prieto (Frontera); Mauro Gómez (barrio San Isidro); Juan Ríos (barrio La Esperanza); Julio Gómez (Loma Hermosa); Claudia Insfrán (barrio La Esperanza); Ariel Delgado (barrio Obrero); Armando Sanabria (barrio Centro). En ese marco, Claudia Insfrán expresó, “soy productora paippera, me gusta trabajar en la chacra, planto verduras y estoy agradecida al sr Gobernador que con el programa Soberanía Alimentaria nos ayudan a traer nuestros productos a vender y por todo lo que nos están dando ahora”. Y agregó que, “las semillas nos van a ayudar mucho porque están caras, y salen algunos y algunos no salen, así que le agradecemos a nuestro gobernador Gildo que nos ayuda”. Por su parte, Juan de La Cruz Ríos, comentó que, “producimos verdeos, tenemos acelga, lechuga, perejil, achicoria, morrón, plantines de tomates, estamos trabajando a full”. Y expresó, “nosotros agradecemos demasiado a Soberanía Alimentaria como programa del gobierno provincial por ayudarnos para salir adelante todos juntos, trabajando”. Julio Gómez, “lo que producimos es todo lo que sea verdeo, lechuga, morrón, remolacha, acelga, perejil, zanahoria que lo enviamos a Soberanía Alimentaria para después vender a la gente y eso nos ayuda”. Espacios para la economía social En otro orden, el coordinador General del programa arquitecto Edgar Pérez, destacó que, “el gobernador Insfrán siempre ha dicho que no le va a soltar la mano nunca en esta crisis a un formoseño, mucho menos a aquellos que mas necesitan del acompañamiento de nuestro Gobierno, como son nuestros productores que, con su materia prima de excelente calidad sin ningún tipo de agregado de producto químico, ni venenos producen y llegan a programas como éste”. Explayó que, “nuestra comunidad ya se ha apropiado de este tipo de políticas de Gobierno en un mundo que hoy no da mucha atención a la producción primaria, prefiere las cosas envasadas o genéricamente modificadas sin saber su origen y forma de producción”. “En Formosa se sigue defendiendo la producción sustentable y potenciando también la producción por estacionalidad, con un esfuerzo muy grande para el manejo del recurso hídrico, un recurso fundamental para garantizar la producción, el agua dulce’. “Y, por cierto, generando estos espacios de la economía social para que todo aquello que produzca en su chacra el productor y su familia pueda ser comercializado y también que el consumidor se beneficie con un precio justo y pueda garantizar su mesa”, finalizó el coordinador.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por