02/04/2025 12:31
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 11:30
Chajari » actualidadadiario
Fecha: 01/04/2025 08:07
El Ministerio de Capital Humano abrió la inscripción para aquellos que quieran finalizar la educación obligatoria A pesar de que el 30 de marzo vence la primera inscripción para anotarse en las Becas Progresar Obligatorio 2025, el gobierno abrió una segunda oportunidad para anotarse a las becas, dirigida a aquellos que quieran finalizar la educación obligatoria Por medio de la publicación de la Resolución 388/2025 en el Boletín Oficial, el secretario de Educación, Carlos Torrendell, anunció que los aspirantes a recibir la ayuda social ya podrán postularse a través del sitio oficial. “Convocar a la inscripción correspondiente al año 2025 del ‘PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS’ (PROGRESAR) para todas sus líneas en conformidad“, establecieron en el segundo artículo del documento. Monto de las Becas Progresar 2025 Luego de que el beneficio tuviera un aumento del 75% en septiembre del año pasado, el Gobierno señaló que el monto destinado mensualmente no sufrirá modificaciones. Por este motivo, todos los titulares que sean aceptados en el programa continuarán percibiendo un total de $35.000. ¿Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar? Los requisitos para postular a las Becas Progresar varían de acuerdo a la línea seleccionada. Uno de los principales es la edad del postulante: Progresar Obligatorio: estudiantes entre 16 y 24 años que aún no finalizaron la escuela obligatoria. estudiantes entre 16 y 24 años que aún no finalizaron la escuela obligatoria. Progresar Superior (niveles terciario y universitario): de 17 a 24 años, aunque quienes estén avanzados en la carrera pueden postularse hasta los 30 años. de 17 a 24 años, aunque quienes estén avanzados en la carrera pueden postularse hasta los 30 años. Progresar Enfermería: sin límite de edad. sin límite de edad. Progresar Trabajo: de 18 a 24 años, ampliable hasta los 40 años para personas sin empleo formal. Además, el grupo familiar no debe superar tres salarios mínimos vigentes en Argentina. Requisitos académicos y control de asistencia Para continuar percibiendo la beca, los estudiantes deben acreditar asistencia regular y progresos académicos: En el nivel obligatorio, el Ministerio de Educación realiza tres controles anuales de presencialidad. Quienes tengan entre 16 y 18 años y estén por finalizar el secundario deberán completar un Curso de Orientación Vocacional y Laboral virtual y autoasistido, con un plazo de cuatro semanas. En el nivel superior, los estudiantes avanzados deberán haber aprobado al menos el 50 % de las materias del año anterior. Si ya eran becarios en 2023 y no cumplen con ese porcentaje, pueden igual postularse, pero percibirán solo el 80 % del monto mensual como “cuota de transición”. Los nuevos solicitantes deberán cumplir con el 50 % aprobado para recibir el 100 % del monto mensual. Paso a paso: ¿cómo inscribirse en las Becas Progresar? Para completar la inscripción online a las Becas Progresar, se debe seguir este procedimiento: Ingresar al sitio web oficial de Progresar Elegir la línea de beca correspondiente. Crear un usuario o iniciar sesión con CUIL y contraseña si ya estás registrado. Cargar los datos personales y hacer clic en “Actualizar datos”. Completar la encuesta confidencial. Si se trata de una persona con discapacidad o refugiada mayor de 24 años, se deberá adjuntar la documentación correspondiente: Certificado Único de Discapacidad (CUD) Certificado de la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare) Indicar los datos académicos, aceptar los términos y condiciones y enviar el formulario. Descargar el comprobante de inscripción y guardarlo como respaldo. ¿Cuál es la fecha límite de inscripción para la segunda tanda de las Becas Progresar 2025? Las autoridades determinaron que los candidatos que quieran acceder al beneficio para finalizar la educación obligatoria ya tendrán acceso al formulario desde este viernes. Asimismo, indicaron que la fecha límite será el 10 de abril.
Ver noticia original