Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Boleto Estudiantil: cuánto ahorran las familias misioneras en pasajes

    » Misionesparatodos

    Fecha: 27/03/2025 05:00

    Desde 2016, el boleto estudiantil misionero es una herramienta de igualdad para las familias. En Posadas, un estudiante se ahorra cerca de $40.000 por mes gracias a este beneficio. Fotocopias, útiles y otros elementos, son el destino del dinero ahorrado. La última sesión ordinaria de 2015 de la Cámara de Representantes de Misiones marcó un hecho histórico en pos de la igualdad y la educación. La sanción de la Ley que creó el Boleto Estudiantil Misionero generó grandes ahorros en familias y estudiantes de toda la provincia. Un pasaje único en Posadas cuesta $1.050. Con tan solo ir hasta el establecimiento educativo y de vuelta a casa, los educandos se ahorran unos $42.000 por mes. Las filas en los diferentes puntos móviles y fijos para realizar el trámite son una clara muestra del impacto y utilización del beneficio en todo el territorio. El Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya abrió sus puertas para que los interesados puedan finalizar el proceso para contar con el beneficio. “Es cuestión de dedicarle un tiempito para luego poder tener el Boleto Estudiantil Misionero”, comentó Mariza Acosta, madre de dos niños de nivel primario. En ese marco, agregó que si bien, nunca hizo la cuenta del ahorro, “sabemos que es mucho dinero”, precisó. Agustina Aguirre, oriunda de Oberá, detalló que utiliza el beneficio desde que estaba en el secundario. “Estoy cerca de finalizar mi carrera universitaria y sin el boleto estudiantil, no se si podría haber estudiado en Posadas“. Explicó que gracias a estos ahorros, “puedo pagar fotocopias, libros y muchas otras cosas”. Un ahorro significativo gracias al Boleto Estudiantil Desde que comenzó a funcionar, con el inicio del ciclo lectivo en 2016, familias y estudiantes logran generar un alivio a sus bolsillos. Esto se produjo gracias a una mirada inclusiva que iguala las condiciones para que niños, niñas y jóvenes puedan estudiar y forjar el futuro de la provincia. En Posadas, el boleto único cuesta $1.050. Si consideramos ida y vuelta entre la casa y el centro de estudio, durante cinco días a la semana, hablamos de $10.500 por semana. Esto incrementa con dobles turnos (muchas veces por educación física en el secundario), o viajes a las bibliotecas. De este modo, por mes, el ahorro puede superar los $42.000 por estudiante de cualquier nivel. Por otro lado, la mayoría de las familias cuenta con más de un hijo en edad escolar. Esto puede duplicar o triplicar los montos. Familias misioneras ahorran más de $2.4 millones al año Así como cada familia es un mundo, también pasa con los montos de ahorro en cada núcleo familiar. Las cifras son contundentes: un estudiante de secundaria técnica ahorra $66.000 al mes con sus 60 pasajes gratuitos. En el caso de un universitario, que dispone de 76 boletos mensuales, el ahorro asciende a $83.600. Para quienes deben trasladarse entre localidades, el beneficio es aún mayor. Un estudiante que cursa en Posadas y viaja dos veces al mes a Iguazú ahorra $96.000 en pasajes de larga distancia. Sumando todos los subsidios que el Estado provincial destina a estos estudiantes, el monto cubierto alcanza los $179.000 mensuales. En una familia tipo donde hay un estudiante en secundaria y otro en la universidad, el ahorro total supera los $245.600 al mes, lo que equivale a más de $2.456.000 al año. Este no es un número menor: representa un alivio económico concreto, que permite a las familias misioneras darle otro destino a esos recursos. Fuente: Canal 12

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por