Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Clausuraron un criadero ilegal de gatos que los vendía por 900 mil pesos

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 27/03/2025 01:44

    Gracias a una investigación en redes sociales, la Policía de la Ciudad y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) clausuraron un criadero ilegal de gatos que funcionaba en un departamento de dos pisos en el barrio de Constitución. El dueño, un hombre de 77 años, vendía a los animales por internet en sumas que iban de los 750 mil a los 900 mil pesos. La vivienda que funcionaba como criadero ilegal estaba ubicada en la calle Pavón al 1600. Cuando la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad llegó, el dueño del criadero se negó a dejarlos entrar y amenazó con dispararle a los animales. Ante la resistencia del hombre, la División Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM) y la División K9 debió hacerse presente en el lugar para entrar a la vivienda y detener al sujeto y su esposa. Al revisar la casa, los investigadores encontraron 29 gatos de raza scottish y siberiano valuados en unos 27.550 dólares cada uno. Además, en el departamento también había 2 cotorras australianas, 1 gallo, 1 canario, 5 palomas blancas, 4 torcazas, 22 conejos, 7 gallinas, 2 aves agapornis y un perro mestizo en malas condiciones de cuidado. Durante el operativo, la Policía también secuestró cuero de alce sueco, un material que la pareja tenía ilegalmente ya que no contaban con los papeles aduaneros necesarios para su ingreso al país. Además, había dos caniles, una jaula y una frazada. Tanto el hombre que manejaba el lugar como su esposa fueron notificados por infracción a la Ley de Maltrato Animal. La investigación estuvo a cargo del Fiscal Carlos Fel Rolero Santurianla, de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), quien dispuso entregar los animales a organizaciones protectoras. Los gatos fueron derivados a la organización Callejero Casa Quiere. Los representantes de la ONG se refirieron al operativo en sus redes sociales en donde contaron cómo se encontraban los animales: "Múltiples gatos, conejos, aves, gallinas, un gallo y un perro viviendo en condiciones deplorables. Los animales estaban hacinados, infestados de pulgas y aterrorizados. El olor era insoportable, reflejo del abandono extremo que sufrían". "Esto no es un caso aislado. Detrás de cada animal de 'raza' vendido, hay madres explotadas, encierro, enfermedad y sufrimiento", escribieron el martes en su cuenta de Instagram. En el caso de las aves, se le dio intervención a la ONG Pájaros Caídos, una Asociación Civil sin fines de lucro dedicada a defender los derechos de las aves. Además, también participaron del allanamiento la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA), la Agencia de Protección Ambiental (APRA) y veterinarios de la Dirección General de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos Domésticos. El caso tramita ante el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°6 de la Ciudad, a cargo del Dr. Gonzalo Rúa. (Con información de Clarín)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por