01/04/2025 07:49
01/04/2025 07:36
01/04/2025 07:35
01/04/2025 07:35
01/04/2025 07:30
01/04/2025 07:30
01/04/2025 07:30
01/04/2025 07:30
01/04/2025 07:30
01/04/2025 07:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 30/03/2025 06:35
El esposo de Lucila, Preston Sullivan, sería el principal sospechoso, pero no fue detenido Luego de que se abriera una investigación por la muerte de Lucila Nahir Nieva, una joven de 20 años que había emigrado desde Tucumán hacia Estados Unidos, varias de sus amigas alimentaron la hipótesis de que la tucumana podría haber sufrido violencia de género por parte de su esposo, Preston Sullivan. Aunque los detalles de la causa se mantienen bajo resguardo, sus allegadas recordaron varias dinámicas que habrían sido banderas rojas sobre cómo era la relación del matrimonio. Desde hace casi nueve meses que la víctima había tomado la decisión de mudarse al Estado de Texas, en donde contrajo matrimonio con un joven militar estadounidense. El agente prestaba servicios en la base militar de Fort Cavazos, ubicada en la localidad de Killeen, por lo que la joven había comenzado a convivir con él en esa región. Aunque en las redes sociales Lucila solía compartir fotografías con su esposo, en donde se los veía cariñosos el uno con el otro, las amigas que la joven había conocido durante su estadía en el país norteamericano revelaron varios detalles que apuntarían a que se habría tratado de una relación “tóxica”. “Ella sólo nos decía que Preston no le tenía confianza“, contó Larissa Denman, una de las amigas de Nieva, durante un diálogo con El Tucumano. Al mismo tiempo que recordó: “Cada vez que nos juntábamos sin nuestros maridos, él le hablaba por teléfono cada 10 minutos y también le pedía hacer FaceTime para saber con quién estaba”. Una amiga de la joven argentina aseguró que el militar estadounidense no confiaba en ella Después de que la amiga de Lucila señalara que el caso no tuvo ningún tipo de repercusión mediática en Estados Unidos, señaló que se corrió la hipótesis de que la argentina podría haberse quitado la vida. “No sabemos qué sucedió”, reconoció al poner en duda la teoría “oficial”. “Eso puede ser mucho más creíble. Te regalo ser víctima de violencia de género. ¿A quién le pedís ayuda?”, cuestionó Denman al agregar: “Me pregunto si realmente se trató de un suicidio, ¿por qué no le avisó a sus familiares?“. En consonancia, Mariela, otra de las jóvenes que formaba parte de su grupo de amigas, ratificó que “eso es imposible que haya ocurrido”, y amplió: “Ella nunca comentó que estaba mal y, mucho menos, dio algún tipo de indicio de que se quitaría la vida”. De la misma manera, la joven descartó que, de sufrir un cuadro depresivo, éste estuviera relacionado con su proceso de inmigración. “Tampoco creo que haya sido por nostalgia, ya que ella siempre estuvo decidida que su futuro era vivir fuera de este país”, recordó, para luego afirmar que “no sentía el desarraigo”. Nieva llevaba poco más de medio año instalada en Texas El relato de Mariela coincidiría con una publicación que la joven había realizado en Instagram, luego de haberse instalado en el país. “Poner tu vida en unas maletas para viajar sola lejos de tus amigos y familia sin saber que vendrá por delante es complicado, pero es una complicación que tomaría una y otra vez, uno tiene que aprender a crecer y dejar su huella por más complicado que esto sea”, reflexionó. “Cuando realmente quieres conseguir algo tienes que dejar cosas atrás. ¡Este mundo es tan grande que sería un delito quedarse en un solo lugar toda la vida!”, manifestó la joven sobre la decisión de abandonar su país de origen y comenzar una nueva vida en Texas. Hasta el momento, las autoridades abrieron una investigación para esclarecer lo ocurrido y, si bien el esposo de Lucila sería el principal sospechoso, el joven continuaría en libertad tras haber sido demorado durante las primeras horas del hallazgo. Una de las imágenes que la joven compartió en Instagram tras decidir mudarse de país Por otro lado, el Gobierno provincial aseguró haber tomado contacto con los familiares de Nieva, con la intención de ayudarlos a agilizar los trámites de repatriación y el traslado del cuerpo. “Estamos en contacto permanente con la familia”, informaron las autoridades durante un diálogo con La Gaceta. De la misma manera, el consulado argentino en Houston emitió un comunicado respecto a las tareas que se implementaron en torno a la investigación por la muerte de la argentina. “Respecto al caso de la ciudadana Lucila Nahir Nieva, oriunda de la provincia de Tucumán y recientemente fallecida en Texas, EEUU, desde el Consulado General de la República en la ciudad de Houston se está trabajando, en el ámbito de sus competencias, en toda asistencial consular requerida en estos casos”, manifestaron. “La familia también se encuentra en constante comunicación con la Dirección de Argentinos en el Exterior, área competente en materia de asistencia a familiares de fallecidos en el exterior y que se encuentren en la República”, concluyeron.
Ver noticia original