Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Refuerzan medidas de prevención contra el dengue en otoño

    » El Sur Diario

    Fecha: 27/03/2025 00:32

    Con la llegada del otoño, el Gobierno de Santa Fe refuerza la importancia de mantener las medidas de prevención contra el dengue en el marco del programa Objetivo Dengue. Gracias a la implementación de esta política pública, que incluye vacunación, inversión en insumos y campañas de concientización, los casos registrados en el verano de 2025 fueron menos de 600, en comparación con los más de 21.000 del mismo período del año anterior. Además, se insta a quienes recibieron la primera dosis de la vacuna a completar el esquema. Hasta la semana pasada, se aplicaron 107.000 dosis, adquiridas por la Provincia con una inversión de 4.500 millones de pesos para garantizar el acceso a los grupos priorizados. Programa interministerial La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que “Objetivo Dengue es un programa interministerial que cuenta con recursos para garantizar la prevención. Además de insumos y maquinarias, capacitamos a los equipos locales para que sepan cuándo y cómo actuar. Aunque los casos han bajado, no debemos relajarnos: hay que eliminar recipientes con agua estancada, usar repelente y consultar ante síntomas como fiebre, dolor muscular o sarpullido”. Por su parte, el secretario de Cooperación del Gobierno provincial, Cristian Cunha, subrayó la magnitud del esfuerzo realizado: “Estamos haciendo historia con este modelo de trabajo. La inversión supera los 8.000 millones de pesos, incluyendo 1.500 millones para campañas de concientización y prevención”. Acciones concretas y una reducción drástica de casos El plan provincial de prevención incluyó la compra de 40.000 litros de permetrina, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 240 termonieblas para fumigación, entre otros insumos distribuidos en municipios y comunas. Los resultados son contundentes: entre diciembre de 2023 y marzo de 2024 se registraron 21.383 casos de dengue en toda la provincia, con presencia en los 19 departamentos y ocho fallecimientos. En contraste, entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, la cifra se redujo a 598 casos en solo 10 departamentos y sin víctimas fatales. Objetivo Dengue: una estrategia integral El programa Objetivo Dengue, coordinado por la Secretaría de Cooperación, involucra a los ministerios de Salud, Igualdad y Desarrollo Humano, Gobierno, Educación y Ambiente. Su estrategia combina vigilancia epidemiológica, control del vector, educación y promoción de políticas ambientales. Además, el Gobierno provincial invirtió 700 millones de pesos en el Laboratorio Industrial Farmacéutico para quintuplicar la producción de repelente, fortaleciendo así la protección de la población ante la enfermedad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por