Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Incendios en la Patagonia: un rosarino admitió haber originado un foco en Bariloche

    » La Capital

    Fecha: 25/02/2025 14:01

    Fue detenido luego de que se desataran las llamas en el cerro Meta, en Bariloche, y que le dijera a brigadistas de Parques Nacionales que él había sido el causante La Patagonia experimenta incendios desde finales del 2024 y esta vez, un rosarino admitió haber iniciado un foco que ya fue controlado. Un rosarino de 45 años admitió ser el causante de un incendio en el cerro Meta, en Bariloche . Fue detenido tras contarle a brigadistas de Parques Nacionales que había encendido una fogata para secar la ropa , pero las llamas se descontrolaron y terminaron propagándose rápidamente. El caso toma relevancia en el medio del desastre natural que ocurre en la Patagonia desde finales del 2024 , con miles de hectáreas quemadas. La persona en cuestión se dirigió a un puesto de brigadistas de Parques Nacionales y le contó a los efectivos que había sido el causante de un foco de incendio que terminó propagándose por el cerro Meta . En su defensa, explicó que lo hizo para secar ropa húmeda. El hombre le contó a los brigadistas que en el lugar del origen de las llamas había perdido una campera y una gorra. Tras comunicarse con efectivos de la Policía Federal que patrullaban la zona luego de la autodenuncia del rosarino, los agentes de la fuerza confirmaron que habían encontrado una de las prendas que la persona había perdido por lo que se procedió a su detención. Las llamas en el cerro Meta comenzaron el sábado y al momento de llegar al puesto de Parques Nacionales, durante el domingo, el hombre estaba desorientado y con la ropa húmeda, según publicó el diario El Cordillerano. Las coincidencias entre el relato del rosarino y la hora y el lugar del siniestro derivaron en su detención. Fue puesto a disposición de la Justicia Federal por tratarse de una zona que está ubicada dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Por su parte, el foco avanzó sin control durante el fin de semana. Pero las lluvias que se dieron en la zona sobre el inicio de la semana permitieron controlarlo junto al trabajo de brigadistas y equipos aéreos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por