10/02/2025 12:34
10/02/2025 12:34
10/02/2025 12:33
10/02/2025 12:33
10/02/2025 12:33
10/02/2025 12:32
10/02/2025 12:32
10/02/2025 12:31
10/02/2025 12:31
10/02/2025 12:30
Concordia » 7paginas
Fecha: 09/02/2025 14:15
Uno de los principales desafíos del año fue la caída de los ingresos totales en cerca del 20% en términos reales, según el ajuste por el índice de precios al consumidor (IPC) con base en diciembre de 2023. Esta disminución se debió, en gran medida, a la reducción de los recursos tributarios en un 13,2% y a la fuerte baja del 77,7% en los recursos de capital, impactados por el recorte de transferencias de capital desde el gobierno nacional para la ejecución de obras públicas. No obstante, la provincia logró equilibrar sus cuentas gracias a una reducción del gasto total del 21,4%, un porcentaje superior a la caída de los ingresos. A pesar de este ajuste, el gobierno provincial mantuvo una política de recomposición salarial alineada con la inflación. En términos de endeudamiento, Entre Ríos registró una caída real del 42,8% en el stock de deuda, reflejando una mejora sustancial en la sostenibilidad financiera de la provincia. El resultado fiscal positivo de 2024 fue posible gracias a diversas medidas de ajuste implementadas por el gobierno provincial, entre ellas la reducción de la planta política, el reordenamiento del sistema previsional y un estricto control del gasto. A pesar del desafiante contexto económico y los recortes impuestos por la administración nacional, Entre Ríos logró un equilibrio fiscal satisfactorio, sentando las bases para una gestión más eficiente de los recursos en los próximos años.
Ver noticia original