Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Macri continúa perdiendo apoyo en el PRO y aumentan las divergencias con Milei en Buenos Aires y Santa Fe

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 10/02/2025 12:32

    Grindetti ha sido un fiel colaborador del ex presidente desde los inicios del partido. A pesar de haber renunciado a su cargo en el gobierno porteño, por el momento continuará formando parte del PRO. Sin embargo, se rumorea que el partido La Libertad Avanza está interesado en sumarlo a sus filas. Se espera con expectación la fecha de las elecciones en Buenos Aires, así como la mesa política pendiente y la fotografía que compartirá el 18 de febrero con el gobernador santafesino, el radical Pullaro. En las próximas horas, Mauricio Macri perderá a otro dirigente histórico del PRO, quien ha decidido renunciar más por fastidio y decepción con los nuevos tiempos que por el operativo de seducción política que está llevando a cabo La Libertad Avanza. Néstor Grindetti, ex jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, dejará su cargo en la administración, el cual habían creado para retenerlo, pero sin permitirle participar en la toma de decisiones. Aunque por ahora no se desvinculará por completo del partido amarillo para unirse a las filas libertarias, cercanos a él aclararon que no se sumará de repente a otro color político: "No cambiará de lealtades de la noche a la mañana, lleva más de 40 años cercano a Mauricio", afirmaron a Infobae desde su entorno. Grindetti, quien también es presidente de Independiente, está actualmente más enfocado en la gestión del club de Avellaneda que en los asuntos diarios del macrismo. Su caso se asemeja a otras rupturas recientes, como la del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien decidió apoyar firmemente el proyecto electoral de Milei en la provincia de Buenos Aires. El ex funcionario porteño tiene intenciones de seguir haciendo política en la Tercera Sección Electoral bonaerense, pero siente que la conducción del PRO ya no lo representa, por lo que no descarta unirse a equipos técnicos de La Libertad Avanza, habiendo recibido propuestas para participar en el banco BICE. Además, planea distanciarse y enfocarse en su fundación en Lanús. La renuncia de Grindetti se produce en un momento tumultuoso para el PRO, con Mauricio Macri diseñando tácticas y estrategias desde Cumelén, en ocasiones alineándose y en otras diferenciándose del gobierno de Milei. El adelanto de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, el anuncio de la mesa política y la designación de María Eugenia Vidal como jefa de campaña fueron interpretados por Karina Milei y Santiago Caputo como señales de confrontación. A esto se suma la decisión de integrar las listas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con quien las dos figuras más importantes del liderazgo de Macri tienen una relación intermitente. Es importante mencionar los conflictos crecientes en la estrategia de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires. Karina Milei y la diputada porteña, Pilar Ramírez, recibieron con desagrado el anuncio de Jorge Macri sobre la designación de Vidal como jefa de campaña y la creación de una mesa política en la que participaría el diputado Diego Santilli, quien rápidamente tomó distancia. Una fuente gubernamental destacada transmitió que "está claro que no hay intenciones de llegar a un acuerdo y que quieren confrontar con La Libertad Avanza". Las divergencias políticas se hacen evidentes, también en Santa Fe. Allí, Karina Milei y la diputada nacional Romina Diez inscribieron a La Libertad Avanza en solitario para las elecciones de constituyentes próximas. Mientras tanto, Pullaro busca reconstruir Juntos por el Cambio como una coalición que confronte con los libertarios. La lista rival en Santa Fe contará con el apoyo de Macri el 18 de febrero, en una de sus primeras actividades políticas del año. Acompañado por la titular del PRO y vicegobernadora, Gisela Scaglia, respaldará la candidatura de la diputada nacional Germana Figueroa Casa, quien ha tenido un desempeño destacado en la Cámara baja. A pesar de las tensiones, Macri no descarta un acuerdo con Milei para la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, los centros neurálgicos del poder electoral del país, con el objetivo de unir fuerzas para enfrentar al kirchnerismo en todo el país. El ex presidente propuso discutir un acuerdo con una mesa política integrada por varios nombres destacados, abiertos a incluir también propuestas de La Libertad Avanza, con el fin de defender logros anteriores y avanzar en cambios necesarios para Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por