Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aranceles al acero y al aluminio, la tregua en Gaza y hasta la moneda de 1 centavo: todos los anuncios de Donald Trump

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/02/2025 22:46

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla, tras firmar una orden ejecutiva en el Despacho Oval de la Casa Blanca (REUTERS/Kevin Lamarque) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes varias órdenes ejecutivas que afectan el comercio exterior, la legislación anticorrupción, el uso de plásticos y la producción de monedas en el país. Entre las medidas adoptadas, Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, una decisión que impactará a Canadá, México y Brasil, principales proveedores de estos metales al mercado estadounidense. “Esto es importante, vamos a hacer a Estados Unidos rico de nuevo”, declaró Trump desde el Despacho Oval. En el ámbito de la justicia, el ex mandatario indultó al ex gobernador de Illinois, Rod Blagojevich, condenado por corrupción tras intentar vender el escaño en el Senado que dejó vacante el ex presidente Barack Obama. “Fue una terrible injusticia”, dijo Trump al anunciar la medida. Donald Trump (REUTERS/Kevin Lamarque) En política ambiental, Trump revocó el uso obligatorio de popotes de papel y ordenó el regreso de los plásticos, afirmando que estos “no afectan a los tiburones”. También ordenó la eliminación de la moneda de 1 centavo, argumentando que su producción cuesta casi 4 centavos por unidad y que ha perdido utilidad. Otra de las decisiones tomadas fue la reducción de las restricciones a la ley que prohíbe a empresas estadounidenses sobornar a funcionarios extranjeros. Trump justificó la medida afirmando que la ley “pone en desventaja” a las compañías estadounidenses frente a competidores internacionales. Finalmente, el presidente advirtió a Hamas que tiene hasta el sábado a las 12 en punto para liberar a todos los rehenes. “Si no, que se cancele la tregua y que el infierno se desate”, declaró, sin especificar si hablaba de la medianoche o el mediodía ni en qué huso horario. Consultado sobre una posible respuesta militar de Israel o de Estados Unidos, respondió: “Lo descubrirán”. Aranceles a las importaciones de aluminio y acero Un cartel de United Steelworkers en el exterior de la planta de Great Lakes Works United States Steel en River Rouge, Michigan (REUTERS/Rebecca Cook) Trump firmó este lunes dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25% a las importaciones de aluminio y el acero. “Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo”, indicó el mandatario desde el Despacho Oval, después de hacer efectiva la orden de aumento arancelario, que afectará a México, Canadá y Brasil. La Casa Blanca aseguró que los aranceles serán aplicados a nivel global y que no habrá excepciones a ningún país en importaciones de acero y aluminio. Canadá es el principal origen del acero importado por EEUU, seguido de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, según datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero. En cuanto al aluminio, Estados Unidos obtiene casi dos tercios de su suministro de Canadá, de acuerdo con la Asociación del Aluminio. Durante su primer mandato, en 2018, Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio, aunque luego concedió exenciones a países como Australia, Brasil, Canadá y México. Esta vez, la Casa Blanca no ha aclarado si habrá excepciones. Trump dice que si Hamas no libera a los rehenes antes del sábado desatará el “infierno” El presidente Donald Trump se reúne con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el martes 4 de febrero (AP foto/Evan Vucci) El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que si Hamas no reanuda el canje de rehenes antes del sábado “se va a abrir el infierno” sobre la organización islamista en la Franja de Gaza. “Por lo que a mi respecta, si no devuelven a todos los rehenes antes del sábado a las 12 -un tiempo apropiado-. Lo que diría es que cancelemos todo y todo está permitido y dejaremos que se abra el infierno”, aseguró el mandatario desde el Despacho Oval. “Lo digo en mi nombre. Israel puede hacer lo que consideren”, indicó el mandatario, que no quiso descartar que Estados Unidos podría implicarse en esa respuesta si Hamas no completa la liberación de rehenes iniciada en enero como parte de un plan de alto el fuego. Trump dice que puede “retener la ayuda” si los países no acogen a los palestinos FOTO ARCHIVO: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversa con el rey Abdalá de Jordania durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 25 de junio de 2018 (REUTERS/Jonathan Ernst) El líder de Jordania, el rey Abdalá II, ha llegado a Washington DC y tiene previsto reunirse con Trump en la Casa Blanca el martes. Un periodista preguntó a Trump en el Despacho Oval cómo convencería al rey para que acogiera a más palestinos, algo que Trump ha planteado como una posible solución. “Sí creo que acogerá, y creo que otros países también lo harán”, dice Trump. “Tienen buen corazón”. Jordania y otros países de la región se han opuesto a la sugerencia de Trump. Otro reportero preguntó al presidente si retendría la ayuda a Jordania y Egipto si no aceptan acoger a los palestinos de Gaza. “Sí, tal vez, claro ¿por qué no? Si no lo hacen, posiblemente retendría la ayuda, sí“. Trump indultó a Rod Blagojevich El ex gobernador de Illinois Rod Blagojevich (AP foto/Charles Rex Arbogast) Trump también indultó este lunes al ex gobernador de Illinois Rod Blagojevich, enviado a prisión por cargos de corrupción relacionados con su etapa en el cargo. Al firmar el indulto en el Despacho Oval, Trump describió a Blagojevich como una “muy buena persona” y dijo que era hora de “dejarle tener una vida normal.” “Fue una especie de terrible injusticia”, dijo Trump. “Simplemente iban a por él. Van a por mucha gente. Son gente mala, el otro bando”. Blagojevich, que fue gobernador demócrata de Illinois entre 2003 y 2009, fue destituido y posteriormente condenado por cargos que incluían un plan para vender un nombramiento para ocupar el escaño vacante en el Senado que dejó el entonces presidente Barack Obama. Trump abandona los popotes de papel Pajitas de plástico (REUTERS/Eric Gaillard) Entre las órdenes ejecutivas que firmó Trump figura la destinada a promover el uso de pajitas de plástico para beber, en lugar de las de papel. “Vamos a volver a las pajitas de plástico”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca mientras firmaba la orden. “No creo que el plástico afecte a un tiburón, ya que están masticando su camino a través del océano”, dijo Trump sobre las pajitas de plástico que podrían terminar como contaminación. El predecesor de Trump, Joe Biden, había instado a adoptar prácticas sostenibles como las pajitas de papel para reducir el uso de plástico de un solo uso. Trump flexibiliza la ley que prohíbe a las empresas estadounidenses sobornar a funcionarios extranjeros Trump firmó el lunes una orden ejecutiva para flexibilizar las restricciones a una ley que prohíbe a las empresas estadounidenses sobornar a funcionarios extranjeros. “Hace falta valor para firmarlo, porque solo se obtiene mala publicidad cuando se firma”, dijo Trump al firmar la orden ejecutiva. La orden reduce la aplicación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero que restringe a las empresas estadounidenses sobornar a funcionarios extranjeros, argumentando que la restricción pone a las empresas y negocios estadounidenses en desventaja frente a sus competidores extranjeros. “Resulta que suena bien sobre el papel, pero en la práctica es un desastre. Significa que si un estadounidense va a un país extranjero y empieza a hacer negocios allí, legalmente, legítimamente o de otra manera, es casi una investigación garantizada ... acusación. Y nadie quiere hacer negocios con los estadounidenses por ello”, dijo Trump. Trump ordena deshacerse de la moneda de un centavo tras décadas de quejas Monedas contadas antes de ser colocadas en una bolsa a granel en la Casa de la Moneda de EE.UU., en Filadelfia, Pensilvania (REUTERS/Hannah Beier) La humilde moneda de un céntimo, el pilar olvidado de los tarros de monedas y los portavasos de los coches de todo el mundo, pronto podría dejar de existir. El presidente Donald Trump anunció que ha ordenado a su administración que cese la producción de la moneda de 1 céntimo, cuyo poder adquisitivo hace tiempo que pasó su mejor momento. Los partidarios de eliminar el penique citan su alto coste de producción -actualmente casi 4 céntimos por penique, según la Fábrica de Moneda de EEUU- y su utilidad limitada. Los partidarios de la moneda de un centavo citan su utilidad en las campañas de caridad y la relativa ganga en los costes de producción en comparación con el níquel, cuya acuñación cuesta casi 14 centavos. La sorprendente orden de Trump llega tras décadas de esfuerzos infructuosos por lanzar el penique.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por