10/02/2025 22:47
10/02/2025 22:46
10/02/2025 22:46
10/02/2025 22:46
10/02/2025 22:45
10/02/2025 22:45
10/02/2025 22:45
10/02/2025 22:41
10/02/2025 22:40
10/02/2025 22:37
» Misioneslider
Fecha: 10/02/2025 12:33
La postura de Javier Milei sobre la reforma previsional Luego de que el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, ratificara que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año” y destacara que uno de los puntos a debatir será el aumento de la edad mínima para acceder a la jubilación, el presidente Javier Milei apuntó que «corre por cuenta de él y no es lo que está en carpeta». La importancia de reformar el sistema laboral antes que el previsional Milei enfatizó en la necesidad de reformar el sistema laboral antes de pensar en una reforma previsional, argumentando que el kirchnerismo generó problemas al otorgar jubilaciones sin aportes y al expropiar las AFJP para financiar actividades no rentables. El impacto del sector informal en el sistema de jubilaciones El presidente señaló que el 40% del mercado laboral argentino está en el sector informal, lo que dificulta la sostenibilidad del sistema de jubilaciones. Propuso avanzar en una reforma laboral para formalizar este sector, aumentando así los aportes y mejorando la calidad de las jubilaciones. Posibles cambios en la edad de jubilación Actualmente, las mujeres pueden jubilarse a los 60 años y los varones a los 65 años con 30 años de aportes. Sin embargo, De los Heros no adelantó cuáles serían las nuevas edades para jubilarse en caso de una reforma previsional. La importancia de los años de aportes para acceder a la jubilación De los Heros ratificó que aquellos que no alcancen los 30 años de aportes no tendrán derecho a la jubilación, reafirmando la importancia de contar con un historial de contribuciones para acceder a este beneficio. Conclusiones sobre la reforma previsional en Argentina En resumen, la discusión sobre una posible reforma previsional en Argentina ha generado opiniones encontradas, con posturas como la de Javier Milei que enfatiza la necesidad de priorizar una reforma laboral antes de abordar cambios en el sistema de jubilaciones. La formalización del sector informal y el fortalecimiento de los aportes aparecen como puntos clave para garantizar la sostenibilidad del sistema previsional en el país.
Ver noticia original