10/02/2025 12:35
10/02/2025 12:34
10/02/2025 12:34
10/02/2025 12:34
10/02/2025 12:33
10/02/2025 12:33
10/02/2025 12:33
10/02/2025 12:32
10/02/2025 12:32
10/02/2025 12:31
Colon » El Entre Rios
Fecha: 09/02/2025 11:30
Con un premio muy importante en juego, el concurso de cebadores se reeditó este sábado por la noche en la Fiesta Nacional del Mate, en Paraná. Para quienes ocupen el primero y segundo lugar, el premio es un viaje a Bariloche. Mateo Borgna, de 16 años, fue el ganador. El segundo fue Rodrigo Álvarez. En el tercer puesto finalizó Javier Dettler. Tahiel, oriundo de Paraná, se llevó un premio tras quedar en el cuarto lugar. El joven Borgna consiguió inspirar al público para llevarse el premio de un viaje a Bariloche, pagado por una de las auspiciantes de la Fiesta. “Mi mamá me dijo que podía probar ya que era gratis y no lo dudé”, le dijo a El Once. En total, tuvo 15 rondas de mate para convencer al jurado. A la hora de hablar de su receta para ganar el premio, reveló: “Es todo: la yerba, la temperatura del agua”. Sobre el viaje a Bariloche, ya eligió al tripulante: “Voy a ir con mi papá”. Su padre, que estaba al lado, comentó: “Estoy orgulloso de que haya participado y que haya podido ganar. Se lo merece, siempre prepara su mate con paciencia y le hace honores”. Uno de los participantes de esta segunda noche de la competencia aseguró: “Cada vez que veía el concurso, me anoté”. Además, comentó que “el amor” es la mejor manera de hacer el mejor mate. “Estuve viendo los grandes concursantes que hay”, comentó, además de verse como el futuro ganador. Araceli, oriunda de Paraná, admitió: “Estoy un poco nerviosa, pero vamos a prepararlo como todos los días”. Además, afirmó que vio la inscripción a la competencia y no dudó en sumarse. “La temperatura siempre es lo importante”, recalcó. La palabra de uno de los jurados Blas Zapata, conocido popularmente como “El Forastero”, fue uno de los encargados de dirimir al ganador de esta edición. Previo al inicio de la competencia, mostró su mate y aportó: “Es mi compañero de muchos años. En el club Talleres ganó este mate hace muchos años”. Luego, sostuvo: “Gracias por difundir esto que es tradición, que es la llama de nuestra argentinidad. El grito de libertad que la sangre nos inflama, es la voz que nos reclama con justicia y con razón, es el calor del fogón que por las frías noches arde, es igual al beso de una madre". Fuente: El Once
Ver noticia original